México, 17 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- El ministro de Exteriores de Gran Bretaña, Dominic Raab, afirmó que las relaciones con China no serán las mismas después de la pandemia del coronavirus.
De acuerdo con el funcionario británico y sustituto de Boris Johnson – quien sigue en su casa de campo recuperándose de COVID-19-, manifestó que la intención de Reino Unido es pedirle explicaciones a China sobre el origen del virus y la falta de transparencia del régimen con respecto una pandemia que ha puesto contra las cuerdas a todo el planeta.
“Creo que es absolutamente necesario que haya una revisión muy, muy profunda de los hechos relativos al brote que se produjo en la ciudad de Wuhan”, dijo.
Advirtió a Beijing que la comunidad internacional quiere explicaciones.
Al ser cuestionado sobre si las relaciones con China podrían cambiar, Raab manifestó: “Deberíamos considerar todos los lados de esto de manera equilibrada, pero no hay duda de que no podremos seguir con los negocios como de costumbre después de esta crisis, y tendremos que hacer preguntas difíciles sobre cómo surgió y cómo pudo haberse detenido antes”.
Cabe señalar que las declaraciones de Raab se produjeron después de haber mantenido un encuentro virtual con los líderes del G-7 que fue presidido por Trump, que ha acusado a China de mentir sobre el número de muertos por coronavirus y sobre su origen.
En la reunión, los dirigentes trataron el papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la pandemia..
“Buena parte de la conversación se centró en la falta de transparencia y la mala gestión crónica de la pandemia por parte de la OMS”, afirmó la Casa Blanca.

Ante ello, la embajada china en Londres publicó una declaración que detalla una llamada telefónica el 20 de marzo entre Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, y Raab.
“Algunas personas están tratando de politizar la epidemia y estigmatizar a China”, señaló el comunicado.
“El señor Raab expresó la firme oposición del Reino Unido a politizar el brote y está totalmente de acuerdo con China en que la fuente del virus es un problema científico que requiere una evaluación profesional y científica”, finalizó.
El pasado 14 de abril, el presidente Donald Trump anunció que suspendería el financiamiento que Estados Unidos hace a la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras se lleva a cabo un estudio para examinar el rol de la OMS en la mala gestión y el encubrimiento de la propagación del coronavirus.
Según él, el organismo aceptó “sin cuestionar” la palabra de China, “e incluso la halagaron por su transparencia”. “Dijeron que no había necesidad de imponer restricciones de viaje. Eso probablemente causó que la cantidad de casos se multiplicara por 20, y la cifra podría ser mayor”, agregó.