Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Promoverán uso del CoDi en las 256 Cámaras de Comercio del país

by Redacción
7 de noviembre de 2019
in El Billete, Portada 2
0
Promoverán uso del CoDi en las 256 Cámaras de Comercio del país
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 7 de noviembre (NACIÓN 14).-  Para promover las ventajas del uso de los Cobros Digitales (CoDi), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), realizará una campaña de difusión a través de las 256 Cámaras de Comercio de todo el país para que en el 2020 sea una herramienta que ayude a aumentar la competitividad de las empresas, informó el presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos.

En entrevista el líder empresarial indicó que se pretende que el CoDi sea una herramienta tecnológica que ofrecezca ventajas para captar más clientes y fomentar el número de empresas en la formalidad.

Agregó que se informará de las ventajas de esta plataforma tecnológica, porque erróneamente existe el temor que sea un recurso de fiscalización al utilizar ese medio de pago.

La campaña de difusión, anotó, se realizará de manera paralela a pláticas de carácter fiscal, para diferenciar las ventajas respecto a los pagos en efectivo.

“Con el CoDi se pretende disminuir la masa crítica de efectivo, así como incidir en una mayor inclusión financiera, porque si bien el usuario de esa plataforma la operará desde su teléfono celular, necesitará de una cuenta bancaria de donde se tomará el dinero para hacer sus transacciones”, apuntó.

López Campos aseveró que el objetivo es bancarizar y alcanzar la inclusión financiera en México, donde hay una población de arriba de 126 millones de habitantes, con 70 millones de teléfonos celulares, de los cuales 58 millones los tienen adultos, y de ellos, hay 24 millones que tienen aplicaciones financieras.

Con el Codi, dijo, buscamos que este método de pago sea de uso generalizado, se modernice o actualice la forma de hacer transacciones, porque estamos rezagados en ese proceso, que a nivel mundial ya es una tendencia.

Precisó que en otros países que iniciaron mucho más tarde con el uso de la tecnología, como China, desde el 2011 tienen el sistema digital de pago, y en la India cerca del 60 por ciento de la población utiliza el CoDi, contrario a México que apenas empieza.

José Manuel López Campos explicó que en el caso de los contribuyentes de menores ingresos, al usar el CoDi podrían tener beneficios fiscales, como devolución del IVA, si presentan sus declaraciones por las transacciones que hagan y tuvieran saldo a favor.

“Este nuevo mecanismo no se hace precisamente por la elevada tasa de informalidad, aunque ciertamente contribuirá a que más mexicanos participen en la economía formal, lo que abonaría para alcanzar el crecimiento que se requiere y tener los niveles de bienestar a los que aspiramos”, finalizó.

Redacción
Previous Post

Alerta PAN a la OMS sobre la desaparición del Seguro Popular en México

Next Post

Morena, el más castigado por sanciones del INE a partidos políticos

Redacción

Related Posts

El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

by Redacción
13 de mayo de 2022
Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022
El Billete

Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022

by Redacción
29 de abril de 2022
Telmex se lleva licitación para llevar internet y telefonía al AIFA
El Billete

Telmex se lleva licitación para llevar internet y telefonía al AIFA

by Redacción
27 de abril de 2022
Cofepris inmoviliza más de 10 mil bebidas, galletas, chocolates y frituras
El Billete

Cofepris inmoviliza más de 10 mil bebidas, galletas, chocolates y frituras

by Redacción
14 de abril de 2022
FALLECE EL EMPRESARIO MEXICANO ALBERTO BAILLÈRES
El Billete

FALLECE EL EMPRESARIO MEXICANO ALBERTO BAILLÈRES

by Redacción
3 de febrero de 2022
Next Post
Morena, el más castigado por sanciones del INE a partidos políticos

Morena, el más castigado por sanciones del INE a partidos políticos

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14