Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Presidente conmemora 110 Aniversario de la Revolución

Nacion14 Por Nacion14
20 de noviembre de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México 20 de noviembre de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de conmemoración del 110 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, resaltando que su gobierno llevará a cabo la Cuarta Transformación sin violencia.

“Hoy conmemoramos 110 años del inicio de la Revolución Mexicana, todo un acontecimiento. Se trata de la primera revolución social del siglo XX en el mundo, es un movimiento de gran trascendencia porque el pueblo de México luchó por dos grandes demandas: la justicia y la democracia”, afirmó en conferencia de prensa matutina.

Sostuvo que gracias a la tercera transformación de la vida pública “se avanzó, no fue en vano el sacrificio del pueblo, se avanzó mucho en el terreno de la justicia”.

“Gracias a la Revolución se mejoraron las condiciones laborales, se estableció la jornada de ocho horas, el salario mínimo, el descanso obligatorio y otras prestaciones sociales que quedaron plasmadas en el artículo 123; se entregó la tierra a los campesinos”, destacó.

Recordó que “el porfiriato se caracterizó por la concentración del territorio en muy pocas manos y con la Revolución se distribuyó la tierra, se entregó la tierra a indígenas, a campesinos, se reconocieron los derechos de las comunidades, de los pueblos, que incluso se habían otorgado durante la colonia y en el porfiriato se habían desechado y se les habían invadido sus tierras a los pueblos originarios”.

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller e integrantes del Gabinete Legal, el mandatario entregó en la Plaza de la República en la Ciudad de México la Condecoración de Perseverancia con la que se premia a los miembros en activo de las Fuerzas Armadas.

El reconocimiento se otorgó al personal del Ejército, Fuerza Aérea e integrantes de la Secretaría de Marina que han prestado 50, 45 y 40 años de servicio ininterrumpidos.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo que “ser acreedores a estas condecoraciones y ascensos sin duda provoca un sentimiento de alegría, de satisfacción personal y de plenitud profesional. Sin embargo, es la madurez de conciencia la que nos hace dimensionar la responsabilidad que entraña el reconocimiento que se hace a la trayectoria, al esfuerzo y tenacidad para desarrollar el trabajo que nos corresponde”.

Llamó a reafirmar el compromiso con las instituciones y con la nación y a cumplir las funciones con profesionalismo y dentro de la legalidad.

El titular de la Sedena, encargado de pronunciar el discurso durante la ceremonia, reafirmó el respaldo de las Fuerzas Armadas a los cambios que impulsa el Gobierno de la Cuarta Transformación.

“Apoyamos los proyectos prioritarios de su gobierno con todos los recursos humanos, materiales y financieros que la nación nos provee en aras del bienestar de los mexicanos. nuestra lealtad institucional es a toda prueba; 107 años de institucionalidad, desde el nacimiento de las actuales Fuerzas Armadas de la nación hablan por sí solos”, expresó.

El presidente López Obrador aseguró que su gobierno llevará a cabo la Cuarta Transformación de manera pacífica, por los cauces legales y de la democracia.

“Es de celebrarse que se ha ido consiguiendo este propósito de transformar a México sin violencia, con la confrontación política propia de cuando se lleva a cabo una transformación. Sí existe, desde luego, todo el tiempo ha existido un pensamiento conservador y en los momentos de transformación emerge, surge, una reacción conservadora, pero eso es consustancial a la democracia”, subrayó.

Al pie del Monumento a la Revolución, integrantes de las Fuerzas Armadas hicieron una representación de cinco pasajes históricos del inicio de este movimiento. Participaron 396 elementos, 11 charros, seis miembros del pentatlón deportivo militarizado universitario, dos vehículos y 189 caballos.

Se incluyó una bandera de guerra, una bandera monumental, 15 estandartes y 70 banderas nacionales.

Compartido78Tweet49
Previous Post

México mantendrá su estrategia contra COVID-19 pese a superar 100 mil muertes

Next Post

OMS desaconseja utilizar Remdesivir como tratamiento contra la COVID-19

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post

OMS desaconseja utilizar Remdesivir como tratamiento contra la COVID-19

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14