Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Pa' Abrir Boca

Planean reabrir cines de la CDMX y Edomex el 1 de marzo

Nacion14 Por Nacion14
25 de febrero de 2021
En Pa' Abrir Boca, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 25 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- De acuerdo con el medio El Universal que cita a la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), los cines en la Ciudad de México y Estado de México volverán a abrir sus salas el 1 de marzo, aunque las autoridades de ambas entidades no han confirmado la información.

Tábata Vilar Villa, directora de Canacine, compartió con el medio nacional que tanto las autoridades capitalinas como las mexiquenses están de acuerdo en la reapertura de estos espacios que fueron cerrados al público a mediados de diciembre ante el regreso al Semáforo Epidemiológico de Riesgo color rojo en ambas entidades.

De acuerdo con Tábata Vilar, solamente abrirían las salas de Cinépolis y los cines independientes ya que en días pasados Cinemex anunció que cerraría sus salas por tiempo indefinido.

Aunque casi es un hecho que los cines abrirán el 1 de marzo, los representantes de la industria cinematográfica están en pláticas con las autoridades para intentar adelantar la reapertura a este viernes 26 de febrero.

“Ya nos dijeron que se podrá abrir el lunes, pero estamos pidiendo que nos dejen abrir desde mañana (viernes) para aprovechar el fin de semana y tres días no van a hacer diferencia (a nivel autoridad) pero a nosotros si (por el público)”, compartió Vilar Villa  a El Universal.

En enero pasado, la Canacine compartió con las autoridades capitalinas estudios científicos que garantizan que los cines no son lugares de riesgo de contagio COVID.

Por ejemplo citaron que evidencia científica demuestra que los lugares cerrados con más probabilidad de contagio de COVID son aquellos donde se habla, grita y canta y defendieron que en los cines no se habla por lo que no son centros de contagio.

Asimismo, compartieron el estudio “What settings have been linked to SARS-CoV-2 transmission clusters?” el cual analizaó más de 200 casos de contagio masivo sin encontrar evidencia de un sólo caso en un cine.

Otro estudio que compartieron fue el “Quantitative assessment of the risk of airborne transmission of SARS-CoV-2 Infection: Prospective and retrospective applications” que demuestra que las actividades en silencio son menos riesgosas.

Y también un análisis global encargado por Celluloid Junkie confirmó que ningún brote de COVID había podido rastrearse en un cine en el mundo.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Falso que un juez federal haya ordenado la liberación del “Güero Palma”: Consejo de la Judicatura

Next Post

México ha aplicado dos millones de dosis contra COVID-19

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

MUERE CHESLIE KRYST, MISS USA 2019, AL ARROJARSE DESDE UN EDIFICIO EN NUEVA YORK
Internacional

MUERE CHESLIE KRYST, MISS USA 2019, AL ARROJARSE DESDE UN EDIFICIO EN NUEVA YORK

Por Redacción
31 de enero de 2022
Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular
Nación

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

Por Nacion14
24 de junio de 2021
Next Post
Garantiza Salud aplicación de la segunda dosis de Pfizer a trabajadores de salud

México ha aplicado dos millones de dosis contra COVID-19

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14