Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Pendiente impulsar el lenguaje de señas en México

by Redacción
8 de septiembre de 2019
in Nación, Portada 2
0
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México, 8 Sep (Nación14).- El analfabetismo en México se ubica en al menos cuatro millones 749 mil 057 personas, de acuerdo con la última Encuesta Intercensal 2015.

Esto significa que cuatro de cada 100 hombres y 6 de cada 100 mujeres de 15 años de edad y más no saben leer ni escribir, además que aún está pendiente impulsar el lenguaje de señalas mexicano o el uso de materiales en Braille, en las 68 lenguas indígenas.

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización (8 de septiembre), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a los gobiernos federal, estatales y municipales a avanzar en el acceso a una educación de calidad donde se brinden oportunidades de aprendizaje a personas de todas las edades.

A la fecha, al menos cuatro millones 196 mil 875 personas presentan discapacidad visual, 2 millones 405 mil 855 personas tienen discapacidad auditiva y 466 mil 178 con sordoceguera.

Por este motivo Derechos Humanos considera necesario que se impulsen políticas y prácticas para reducir la tasa de analfabetismo y lograr mayor inclusión.

Pide al gobierno de la 4T, considere  la trascendencia de las 68 lenguas indígenas mexicanas toda vez que de las 364 variantes lingüísticas que existen 64 presentan muy alto riesgo de desaparecer.

Esta fecha se enfoca al tema de “alfabetización y multilingüismo”, con la consigna de que la grave pérdida de lenguas indígenas y la necesidad de su conservación y promoción, y convoca a las autoridades a considerar la diversidad cultural y fomentar la educación inclusiva.

N14/MC-GZP

ResponderReenviar
Redacción
Tags: analfabetismodiscapacidadlenguaje de señassordomudo
Previous Post

Cámara de Diputados recibe hoy el Paquete Económico 2020

Next Post

Habitantes de la Ciudad de México disfrutan de paseo ciclista

Redacción

Related Posts

Se ha hecho pago reparatorio a 142 víctimas de Guardería ABC: Alejandro Encinas
Nación

Se ha hecho pago reparatorio a 142 víctimas de Guardería ABC: Alejandro Encinas

by Redacción
5 de junio de 2023
Ricardo Monreal asegura que estrategia de seguridad del Gobierno federal sí dará resultados
Nación

Ricardo Monreal asegura que estrategia de seguridad del Gobierno federal sí dará resultados

by Redacción
2 de junio de 2023
CNDH señala uso excesivo de la fuerza en asesinato de Octavio Ocaña
Nación

CNDH señala uso excesivo de la fuerza en asesinato de Octavio Ocaña

by Redacción
1 de junio de 2023
Pío López Obrador hace llamado a sumarse al proyecto de Marcelo Ebrard
Nación

Pío López Obrador hace llamado a sumarse al proyecto de Marcelo Ebrard

by Redacción
31 de mayo de 2023
Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO: “ya no hay marcha atras”, dijo
Nación

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO: “ya no hay marcha atras”, dijo

by Redacción
31 de mayo de 2023
Next Post

Habitantes de la Ciudad de México disfrutan de paseo ciclista

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14