Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Ocupación en principales destinos turísticos de México superó el 60 por ciento durante Semana Santa

Nacion14 Por Nacion14
5 de abril de 2021
En El Billete, Portada 2
198
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 5 de abril de 2021 (NACIÓN 14).- De acuerdo con información de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco Servytur) durante el período de vacaciones de Semana Santa, los principales destinos turísticos del país, principalmente de playa, registraron una ocupación hotelera de más del 60 por ciento.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos indicó que esta ocupación permitió a los negocios de este sector un ligero respiro luego de casi un año de ser los más afectados por la pandemia del Coronavirus.

Apuntó que, para los vacacionistas, principalmente mexicanos, los sitios de sol y mar fueron los preferidos, por lo cual las payas lucieron muy concurridas.

Señaló que los destinos más demandados de playa fueron: Cancún, Riviera Maya, Riviera Nayarita, Vallarta, Los Cabos y Acapulco.

López Campos anotó que, de acuerdo a datos de socios, en Cancún y Riviera Maya en Quintana Roo, la ocupación superó el 60 por ciento, con un gran arribo de visitantes  principalmente nacionales, que saturaron las playas y centros de entretenimiento.

En el caso de Acapulco, dijo, se reportó 50 por ciento en promedio de ocupación de cuartos de hoteles, que son ocupados por el turismo nacional.

Por otra parte, añadió que en el caso de Oaxaca, destino con gran demanda en años anteriores en sus playas, la ocupación no alcanzó la cifra estimada, pues apenas superó el 30 por ciento.

El dirigente empresarial, subrayó que la menor presencia de turismo extranjero en Huatulco es consecuencia de la decisión de Canadá de  prohibir a sus habitantes viajar a México, quienes tienen a este destino mexicano como uno de sus predilectos para vacacionar.

Finalmente, José Manuel López Campos afirmó que en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno se realizaron programas de concientización en las familias, con la finalidad de que salieran a pasear, pero con responsabilidad para no generar un nuevo brote que ponga en riesgo a la recuperación económica del país.

En un comunicado previo al periodo vacacional, el presidente de Concanaco había proyectado, que de acuerdo con datos obtenidos de la Secretaría de Turismo, la Semana Santa representaría para el sector terciario una derrama económica de más de 21 mil 150 millones de pesos, con más de 5.6 millones de turistas viajando por todo el país.

Compartido79Tweet50
Previous Post

Fuerza por México presenta a exobispo de Ecatepec como candidato a diputado

Next Post

Suman más de 9 millones de vacunas contra COVID-19 aplicadas en México

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
Suman más de 9 millones de vacunas contra COVID-19 aplicadas en México

Suman más de 9 millones de vacunas contra COVID-19 aplicadas en México

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14