Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

México registra repunte en contagios por COVID-19 durante la última semana

Nacion14 Por Nacion14
20 de abril de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 20 de abril de 2021 (NACIÓN 14).- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que durante la última semana se ha presentado un aumento del 4% en el número de contagios por COVID-19 en el territorio nacional durante los últimos siete días con respecto a la semana previa.

Así lo dio a conocer esta mañana durante el Pulso de la Salud en conferencia de prensa desde Palacio Nacional encabezada por el presidente López Obrador, en donde señaló que después de once semanas consecutivas de disminución en el número de contagios, durante los últimos días no solo se presentó una desaceleración en esta situación sino que hubo un incremento en los casos registrados.

“Llevábamos once semanas de reducción de la epidemia, pero desafortunadamente al arranque de la semana que abrió el domingo 18 de abril, vemos que ya no continuó reduciéndose, al contrario ha empezado a aumentar, ligeramente, pero ha empezado a aumentar. En este momento 4% respecto a la semana previa”, informó el subsecretario de Salud.

No faltarán vacunas contra #COVID19 para todas y todos, en condiciones de igualdad y sin abusos de poder. Conferencia matutina. https://t.co/DraP7oz4iB

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 20, 2021

López-Gatell aseguró que esta situación no es una alerta sino una llamada de advertencia porque aún no es un aumento extremo en los casos presentados, pero señaló que este es un escenario que se había planteado como posible desde antes del inicio del periodo vacacional de Semana Santa.

Con respecto a este incremento en el número de contagios de la COVID-19 en el territorio nacional, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela aseguró que este repunte se trata de una leve tendencia que se necesita atender pero también hizo un llamado a la población mexicana a mantener las medidas sanitarias pertinentes para evitar una tercera ola de contagios en México.

“Diez entidades muestran una leve tendencia a la alza, eso es una leve tendencia . No hay emergencia sino una leve tendencia que hay que atenderla”, aseveró Jorge Alcocer.

El secretario de Salud agregó que para evitar esa posible tercer ola de contagios masivos, la vacunación entre la población de mayor riesgo en el país es la acción prioritaria en el Gobierno de México, de esta campaña destacó la aplicación de más de 14 millones de vacunas en todo el país.

Respecto al caso en específico de estos diez estados que presentan aumentos en los contagios por el nuevo Coronavirus, Hugo López-Gatell señaló que en algunos casos el rebrote se ha presentado desde hace dos semanas y en otros durante la última semana.

“Es muy probable que en algunos casos se mantenga este ascenso y en otros se restituya y empecemos a bajar nuevamente en la cantidad de casos, pero en ningún momento queremos dilatarnos en hacer la advertencia a la población y a los gobiernos de los estados sobre esta situación”, agregó.

Los estados que han presentado alza en estas cifras son Baja California Sur, con una semana en repunte de contagios; Chihuahua, con tres semanas de aumento; Ciudad de México, con una semana de repunte; Colima, con dos semanas de aumentos; Durango con una semana de crecimiento en las cifras; Estado de México, con una semana de cambio en el número de contagios; Morelos, con repunte en la última semana; Nayarit, con dos semanas de aumentos; Quintana Roo, con dos semanas a la alza; y Tlaxcala, con dos semanas de repunte.

Asimismo el subsecretario de Salud López-Gatell informó que en cuanto a la ocupación hospitalaria por COVID-19 en el país existe un total del 16% de los servicios médicos ocupados para la pandemia, así como un 15% de camas generales ocupadas y un 18% de las camas con ventilador para atender a enfermos por el nuevo Coronavirus.

Con respecto a la vacunación Covid, Gatell informó que el día de ayer lunes 19 de abril fueron aplicadas en México 203 mil 435 dosis y el acumulado total es de 14 millones 571 mil 509 vacunas suministradas.

Explicó que hasta el día de ayer 940 mil 239 vacunas corresponden al personal de salud que atiende la crisis sanitaria; 22 mil 934 son dosis a personal educativo del estado de Campeche y 10 millones 325 mil 649 antígenos aplicados a adultos mayores de 60 años en todo el país.

Finalmente recordó que México ha recibido un total de 18 millones 887 mil 345 vacunas contra la COVID-19; 7 millones 787 mil 325 son de Pfizer; 3 millones 589 mil 300 de AstraZeneca; 4 millones 500 mil de Sinovac; 900 mil dosis de Sputnik V; y 2 millones 110 mil 720 de Cansino. 

Compartido78Tweet49
Previous Post

Para poner el ejemplo, López Obrador se vacuna contra la COVID-19

Next Post

Arranca vacunación a personal educativo en cinco estados; inmunizarán a más de medio millón en primer día

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

Arranca vacunación a personal educativo en cinco estados; inmunizarán a más de medio millón en primer día

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14