México, 26 de abril de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que en solidaridad por la crisis sanitaria que atraviesa la India en el aumento de casos positivos y fallecimientos por la COVID-19, el Gobierno de México ha decidido no exigir a aquel país el envío de aproximadamente un millón de vacunas de AstraZeneca que se tenían pactadas que llegarán a territorio nacional. AMLO informó también que ya se trabaja para que pese a renunciar este envío de antígenos, no falten vacunas en México.
“Pues quedaron, en el contrato que se hizo con ellos, de que nos iban a entregar otra cantidad igual de vacunas y ya les mandamos a decir que no las vamos a necesitar, que comprendemos la situación de ellos. Entonces, es una forma de expresar nuestra solidaridad”, informó López Obrador.
Así lo declaró el mandatario, ante un cuestionamiento hecho esta mañana en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, sobre las acciones de solidaridad que el gobierno de México podría llevar a cabo con la India por el alto número de nuevos contagios y muertes por la Covid-19 que azotan al país asiático desde hace algunas semanas.
López Obrador recordó que cuando México atravesó por un repunte en el número de contagios por el nuevo Coronavirus a finales de 2020 e inicios de 2021, el gobierno de la India se solidarizó con nuestro país permitiendo el envío de el biológico de AstraZeneca desde su país hasta tierras mexicanas para engrosar la Campaña Nacional de Vacunación anti-Covid.
“Nosotros hemos ya manifestado nuestra solidaridad. Lo hizo la semana pasada la Secretaría de Relaciones Exteriores, hemos expresado nuestra solidaridad al presidente Modi, que se ha portado con México muy solidario, muy fraterno… Cuando se nos presentó una situación difícil, la segunda ola, recurrimos a ellos, nos ayudaron, nos mandaron vacunas, en efecto, de AstraZeneca”, recordó AMLO.
En aquel envío en febrero pasado proveniente desde Mumbai, el Gobierno de India envió a México alrededor de 1 millón de vacunas de AstraZeneca que fueron utilizadas para la vacunación a adultos mayores de 60 años en todo el territorio mexicano.
Asimismo el titular del poder Ejecutivo Mexicano indicó que el día de mañana se dará a conocer los próximos cargamentos con vacunas contra la COVID-19 que llegarán a México para continuar con la vacunación.
El político tabasqueño dio a conocer que México ha recibido alrededor de 20 millones de vacunas para inmunizar a su población y que aènas el día de ayer fue confirmada la liberación de otras 600 mil vacunas de CanSino que serán utilizadas en la jornada de vacunación a personal educativo del país.
“Ya ayer nos confirman que tenemos 600 mil vacunas más de CanSino, que son para maestros, o sea, terminamos este fin de semana, así estamos, y continuamos con otros cinco estados vacunando para maestros. Tenemos en total alrededor de 20 millones, o sea, tenemos vacunas, en el caso nuestro”, comentó.
Agregó que el caso de la India es muy complicado por la gran cantidad de población que tiene, que es de alrededor de mil 300 millones de habitantes, lo que lo convierte en el segundo país más poblado del planeta.
El presidente mexicano comentó que esta situación lamentable también se ha estado viviendo en Brasil y mencionó que hubo días en que en el país sudamericano se llegaron a registrar alrededor de 3 mil fallecimientos en 24 horas por contagios del virus SARS-CoV-2.
“Es una situación que lamentamos mucho, lo que está sucediendo en la India como en Brasil, ya en el caso de Brasil han disminuido los contagios pero también tardaron mucho tiempo padeciendo de una nueva ola de Covid… hasta de 3 mil personas que perdían la vida por día”, agregó.