Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Mexicanos no deben bajar la guardia, advierte OMS sobre COVID-19

Redacción Por Redacción
10 de junio de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 10 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- Expertos de la OPS/OMS en México insistieron en la importancia de continuar con las medidas de sana distancia, lavado de manos y mascarillas mientras estemos en el epicentro de la pandemia y con la posibilidad de nuevos brotes.

“En México estamos viviendo uno de los momentos más complejos y más peligroso de la epidemia en donde varias entidades federales o bien están avanzando hacia la cima [de la curva de casos], algunas se encuentran en la cima, y otras han empezado a descender pero todavía muy cerca de la cima”, señalaron.

En conferencia de prensa virtual organizada por el Centro de información de las Naciones Unidas en México, el representante en México de la OPS/OMS, Cristian Morales, y el Asesor en Emergencias en Salud de la misma organización, Jean-Marc Gabastou, destacaron la alta exposición de la población mexicana a factores de comorbilidad (la diabetes, enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y el cáncer se encuentran entre las tres cuatro principales causas de muerte y de generación de morbilidad en el país), siendo el país con la mayor alta la mayor tasa de sobrepeso y obesidad en el niño.

Hicieron hincapié de que hoy más que nunca la población debe de estar en casa, aplicando las medidas sanitarias y de sana distancia, porque México se encuentra en semáforo rojo de mayor contagio.

Foto- Nación 14-Mujer pasea en el Bosque de Chapultepec

La región de las Américas está siendo el epicentro mundial de la pandemia de COVID-19, indicó Morales. “Tenemos en este momento a nivel mundial alrededor de siete millones de casos de los cuales la mitad han sido generados aquí en la región de las Américas. Nos acercamos también lamentablemente a 200 mil fallecidos en la región”.

El responsable de la OPS para emergencias reconoció que el gobierno mexicano actuó a tiempo con las medidas preventivas de salud y la reconversión de la infraestructura hospitalaria para atender casos de COVID-19.

“Es por eso que no se ha desbordado la capacidad hospitalaria, pues al contar con un disponibilidad del 20 al 30 por ciento demuestra que México aprendió de otras naciones y aplico las medidas de la OMS a tiempo”, coincidieron.

Sin embargo, aseguraron que se debe aumentar la capacidad de diagnóstico para que cada caso sospechoso pueda tener un resultado de forma oportuna.

Destacó que todavía en la CDMX queda 24 por ciento de disponibilidad de camas, y 34 por ciento de disponibilidad de camas con respiradores mecánicos.

Empero,”la capacidad del sistema de salud no es infinita y depende de nuestra actitud”, dijo.

El ensayo clínico Solidaridad  se está llevando adelante en colaboración con más de 70 países y tiene resultados prometedores, pero “hasta ahora no hay terapia que nos permite combatir de manera eficiente el COVID-19”. Y lamentablemente la vacuna no va a circular para el público antes del año entrante, afirmó.

Por eso “hay que continuar con sana distancia, lavado de manos, cubrebocas si no se puede respetar”, dijo Cristián Morales. “Solo así vamos a contribuir a que no ocurre un colapso del sistema de salud”, aseveró.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Niega AMLO espionaje desde Palacio Nacional

Next Post

Impulsa Monreal fusión de la CRE, IFT y Cofece por austeridad

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
El Congreso está listo para atender reasignación de recursos por emergencia: Monreal

Impulsa Monreal fusión de la CRE, IFT y Cofece por austeridad

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14