Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Macro Simulacro, una acción para recordar y estar preparado

Por Redacción
18 de septiembre de 2019
En Nación
Macro Simulacro, una acción para recordar y estar preparado
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 18 de septiembre (NACIÓN 14). El recuerdo de los sismos de 1985 y 2017 que aún vive en muchas personas en México, motiva el simulacro nacional que se realizará mañana a las 10:00 horas.

El coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero señaló que “mañana es un día fundamental para recordar y homenajear a las personas que fueron afectadas por los sismos, también para reconocer a todos los servidores públicos, los ciudadanos, las mujeres y hombres que han tomado entre sus brazos a los mexicanos que se encuentran en algún momento en emergencia o desastre”.

En la conferencia de prensa encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador detalló que la agenda de estas actividades iniciará a 7:19 horas con el izamiento de bandera, para luego dar paso a la entrega del Premio Nacional de Protección Civil en dos categorías: prevención y ayuda.

A las 10:00 de la mañana dará inicio el simulacro nacional donde participarán las 32 entidades, inmuebles del sector público, privado y social, en “un ejercicio donde tanto ciudadanos como autoridades ponemos en práctica la preparación, la prevención ante el riesgo sísmico que tiene nuestro país”, destacó el funcionario.

Explicó que el contexto del simulacro consiste en un sismo ocurrido en 1787, magnitud 8.6 en las costas de Guerrero y de Oaxaca , y en esta ocasión, en el caso de la Ciudad de México, los 12 mil 170 altavoces con que cuenta emitirán la alerta sísmica.

Por lo que se ha solicitado a nivel nacional registrar los inmuebles en la página preparados.gob.mx, con lo que se entregará una constancia de participación y permitirá que en el futuro se vuela a registrar para poder comparar y mejorar los resultados del ejercicio.

León Romero destacó que la gran sismicidad que tiene el país no se puede controlar, “pero lo que sí podemos controlar es la preparación de las autoridades y de la población, de la ciudadanía para poder gestionar el riesgo sísmico”.

Abundó que ya se tienen 30 mil inmuebles registrados en la plataforma y 12 millones de mexicanos dados de alta en preparados.gob.mx para registrar su ejercicio de simulacro.

Finalmente enfatizó que un elemento fundamental en este ejercicio de simulacro es conservar la calma “es importante decir que debemos todos conservar la calma y participar de manera responsable en este ejercicio de preparación”.

N14/AMR

Redacción
Tags: alerta sismicamacrosimulacromañaneraproteccion civilsismosismo 2017
Compartido78Tweet49
Previous Post

Edson Álvarez calla bocas y anota en su debut en Champions

Next Post

Intentan desalojar a personal del Canal del Congreso

Redacción

Te Puede Interesar

¿SE COCINA FRAUDE ELECTORAL PARA ELECCIÓN JUDICIAL? TODO INDICA QUE SÍ
Nación

¿SE COCINA FRAUDE ELECTORAL PARA ELECCIÓN JUDICIAL? TODO INDICA QUE SÍ

Por Redacción
22 de mayo de 2025
Ola de Violencia en Michoacán, Guanajuato y Jalisco: Conflicto entre Grupos Criminales, Confirma Sheinbaum
Nación

Ola de Violencia en Michoacán, Guanajuato y Jalisco: Conflicto entre Grupos Criminales, Confirma Sheinbaum

Por Redacción
24 de abril de 2025
Next Post
Intentan desalojar a personal del Canal del Congreso

Intentan desalojar a personal del Canal del Congreso

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14