México, 7 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- Este día por fin concluyen 11 semanas de aislamiento en Wuhan, ciudad central china donde se originó el brote del nuevo coronavirus que todavía mantiene en jaque a varios países.
A partir de la medianoche, se levantaron las restricciones a los viajes de salida y se reanudó la operación de ferrocarriles, aeropuertos, vías navegables, carreteras y autobuses de una manera ordenada, de acuerdo con un comunicado publicado hoy martes por el centro provincial de control de la COVID-19.
Las autoridades instaron a los habitantes a no abandonar su vecindarios, su ciudad y la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, a menos que fuera necesario.
El comunicado advierte que cero casos no significa cero riesgos y que levantar las restricciones no significa levantar las medidas de prevención y control.
Las plazas comerciales, los supermercados, los parques y los hospitales que ya reabrieron deben controlar estrictamente el número de visitantes y revisar su temperatura para evitar los contagios cruzados, mientras que todas las escuelas en la provincia de Hubei continuarán aplazando la apertura hasta nuevo aviso, señala el comunicado.
El Aeropuerto Internacional Tianhe de Wuhan empezó a reanudar los vuelos nacionales de pasajeros en las primeras horas del miércoles. Se espera que el aeropuerto registre más de 200 llegadas y salidas durante el día, informó el aeropuerto.
El aeropuerto local fue desinfectado el pasado 4 de abril por 161 bomberos.
Wuhan Tianhe International Airport conducts disinfection as operations will resume on April 8. https://t.co/W6lWPQ4zFE pic.twitter.com/qTchKceyRH
— China Xinhua News (@XHNews) April 5, 2020
El 23 de enero, Wuhan declaró restricciones de tránsito sin precedentes, incluyendo la suspensión del transporte público de la ciudad y todas las salidas de vuelos y trenes, en un intento por contener la epidemia.
Al día de hoy, según los datos oficiales del Gobierno chino, la COVID-19 dejó dos mil 535 personas fallecidas en Wuhan.