Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Andrés Manuel López Obrador

López Obrador niega “militarizar” México pese a reforma sobre Fuerzas Armadas

El presidente López Obrador desestimó las críticas de opositores y defensores de derechos humanos tras la reforma a Fuerzas Armadas

Redacción Por Redacción
14 de octubre de 2022
En Andrés Manuel López Obrador
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este jueves que su Gobierno esté “militarizando” al país pese a la polémica reforma aprobada en la Camara de Diputados para mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el año 2028.

“No es militarizar, que no quieran los autoritarios ahora pasar como defensores de derechos humanos. ¿Qué hicieron los conservadores con el Ejército? Utilizarlo para reprimir sin fundamento constitucional”, manifestó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Sus declaraciones se producen horas después de que la Cámara de Diputados aprobó, con 339 votos favor, 155 en contra y dos abstenciones, una reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028.

La iniciativa, que pasó con los votos de la alianza oficialista y partidos de oposición, ahora necesita avalarse en la mayoría de los 32 congresos locales por ser de carácter constitucional.

Cámara de Diputados discute iniciativa para ampliar presencia de Fuerzas Armadas en las calles

La Cámara de Diputados discute en sesión ordinaria la iniciativa para ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.https://t.co/FakpNtSwTw

— Nación 14 (@Nacion_14) October 12, 2022

El presidente López Obrador respaldó la reforma del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el argumento que fortalecerá a la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad que él creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil, pero que el mes pasado trasladó al Ejército.

“Aprovecho para agradecerle a los legisladores porque ya se aprobó el que la Guardia Nacional sea apoyada por la Secretaría de la Defensa y por la Secretaría de Marina, que continúe siendo apoyada y que se fortalezca la Guardia Nacional”, comentó ahora.

El mandatario desestimó las críticas de opositores y defensores de derechos humanos, quienes han alertado sobre el creciente poder de las Fuerzas Armadas, que en México han estado involucradas en ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.

El presidente argumentó que en los gobiernos anteriores “de manera ilegal usaban al Ejército, a la Marina, para labores de seguridad pública y, además, sin respeto a los derechos humanos”.

“Son unos reverendos hipócritas. Y ahora que se hace una reforma constitucional y que se pone el acento en la defensa de los derechos humanos, ahora se rasgan las vestiduras”, acusó.

La Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas han sido la principal apuesta del actual Gobierno para pacificar México, que registró 33 mil 308 homicidios en 2021 tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Pese a su estrategia, López Obrador reconoció que “se tiene que apoyar a los gobiernos estatales y municipales para que sus policías garanticen la seguridad pública”.

Con información de EFE

 

Tags: Andrés Manuel López ObradorMilitarización de México
Compartido78Tweet49
Previous Post

“Ya se nombró a nuevo subsecretario”: AMLO sobre salida de De la Mora en Economía

Next Post

Alejandro Encinas y Luis Romero, nuevos subsecretarios de Comercio Exterior e Industria y Comercio en Economía

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

AMLO manda a sus adversarios a seminario para que tengan una “actitud distinta”
Andrés Manuel López Obrador

AMLO manda a sus adversarios a seminario para que tengan una “actitud distinta”

Por Redacción
23 de mayo de 2023
Quien sea elegido como consejero del INE, será mejor “que los que están”: AMLO
Andrés Manuel López Obrador

Amenazan con invadir, solo les interesa el dinero: López Obrador arremete contra EE.UU.

Por Redacción
2 de abril de 2023
Next Post
Alejandro Encinas y Luis Romero, nuevos subsecretarios de Comercio Exterior e Industria y Comercio en Economía

Alejandro Encinas y Luis Romero, nuevos subsecretarios de Comercio Exterior e Industria y Comercio en Economía

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14