México, 12 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- Las líneas 1, 2 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de la Ciudad de México, reiniciarán sus actividades a partir de la última semana de este mes, anunció la Directora de este servicio, Florencia Serranía Soto.
A través de una conferencia virtual la directora del Metro de la Ciudad de México dio a conocer que el regreso de las actividades de este sistema de transporte tendrá un inicio escalonado que comenzará con la línea 1 que va de Observatorio a Pantitlán.
Así también reiniciarían actividades los trenes de la línea 3, que corre de Universidad a Indios verdes, en la primer semana de febrero y la linea 2, que va de Cuatro Caminos a Tasqueña, comenzaría a operar a parir de la segunda semana de febrero.
“Una vez que entren los trenes de Línea 1, que serán 10, entonces, escalonadamente empezaremos a integrar la Línea 3 primero, por las características y la tecnología que tienen de la línea y de los trenes; y finalmente la línea 2”, declaró Serranía Soto.
Mañana martes reanudan operaciones líneas 4, 5 y 6 del metro, tras incendio del sábado
De este modo se prevé que alrededor de la segunda semana de febrero, las seis líneas que vieron afectadas sus actividades a causa del incendio registrado el pasado sábado 9 de enero en las instalaciones del Puesto Central de Control del Metro en la zona centro de la capital mexicana restablezcan por completo sus actividades.
Para este propósito, Serranía Soto indicó que es necesario que el suministro de energía en la Línea 1 se encuentre listo para comenzar con los protocolos que garanticen una operación adecuada de ésta línea y posteriormente con las demás, se prevé que el próximo domingo este trabajo esté concluído.
Se realizarán tres peritajes para determinar las causas del incendio que afectó el Metro
“Requerimos los protocolos de operación para otorgar un servicio seguro y además visualizamos la línea con un sistema de telemetría que tenemos desarrollado ya en el Sistema de Transporte Colectivo que hoy utilizamos para otras áreas del Metro, como es mantenimiento”, añadió.
Por último la directora del Metro agradeció el apoyo en los trabajos de reparación y revisión de éstas líneas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a los trabajadores del STC.