Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Internacional

“La paz debe respetar al pueblo agredido, el ucraniano”, dice Macron a Jinping

Macron señaló a Jinping que “el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania” es la “condición para la paz duradera”

Redacción Por Redacción
6 de abril de 2023
En Internacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó a su homólogo chino, Xi Jinping, que una paz en Ucrania “debe respetar al pueblo agredido, que es el ucraniano”, tras una reunión celebrada en Beijing en el marco de su visita al país asiático.

Macron recordó que “un país decidió violar la carta de Naciones Unidas”, en referencia a Rusia, y advirtió que no puede darse una “organización estable de seguridad en Europa” mientras un país del continente esté ocupado.

I am convinced that China has a major role to play in building peace. This is what I have come to discuss, to move forward on. With President XI Jinping, we will also talk about our businesses, the climate and biodiversity, and food security.

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 6, 2023

Aunque el presidente francés consideró que tanto Beijing como París desean “proteger el derecho internacional”, también señaló que “el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania” es la “condición para la paz duradera“.

“Sé que puedo contar con ustedes para hacer que Rusia entre en razón y para llevar a todo el mundo a la mesa de negociaciones”, indicó Macron, quien añadió que “la agresión rusa a Ucrania ha supuesto un golpe a la estabilidad mundial y ha puesto fin a décadas de paz en Europa”.

Durante una declaración conjunta a la prensa tras la reunión que mantuvieron en la capital china, Macron dijo que se ha de “encontrar una paz duradera que respete las fronteras reconocidas internacionalmente y que evite toda forma de escalada” de la situación.

Macron tomó la palabra después de Xi, que en su turno había instado a su homólogo francés a que ambos países mantengan una actitud “razonable” dirigida a “evitar un empeoramiento de la situación en Ucrania”.

El presidente francés subrayó la “oportunidad” de mantener después de su encuentro con Xi una discusión sino-europea junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también en Beijing y quien tras la sesión tripartita se reunirá a solas con el presidente chino.

“Creo que es una ocasión para progresar en algunas de las cuestiones que nos atañen”, declaró Macron.

Asimismo, el mandatario francés expresó el deseo de Francia de continuar, junto con China, “la lucha contra el cambio climático” y el trabajo en ámbitos como “la biodiversidad, la seguridad alimentaria y una nueva asociación financiera”.

“Conocemos las diferencias que existen entre nuestros modelos y hablaremos de ellas de forma franca y respetuosa”, aseveró Macron, quien, si bien apuntó que “queda mucho por hacer”, celebró que se hayan reanudado los contactos en persona con el gigante asiático, que suspendió casi todas las visitas de líderes extranjeros durante la vigencia de la política de ‘cero covid’ entre 2020 y finales de 2022.

Macron es el segundo dirigente europeo que viaja a China -tras el español Pedro Sánchez la semana pasada- desde que Xi se reunió en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, para exponerle sus planteamientos de paz para la guerra de Ucrania y mostrar la solidez de su relación.

El viernes, Macron viajará a la ciudad sureña de Cantón, donde tendrá un encuentro con estudiantes chinos de la Universidad Sun Yat-Sen e inversores chinos, además de volver a cenar con Xi.

Los medios locales destacan que esta será la primera vez que un presidente francés visite la ciudad y afirman que gran parte de la delegación que acompaña el mandatario tiene intereses económicos en la región, como Airbus, EDF, Alstom o Veolia, por lo que en el viaje buscarán cerrar acuerdos comerciales.

Con información de EFE

Tags: Macron y Xi Jinping
Compartido78Tweet49
Previous Post

Adán Augusto López garantiza continuidad del gobierno durante descanso de AMLO

Next Post

El papa no acudirá al Coliseo para el Via Crucis y lo seguirá en el Vaticano

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

¿Quién es Tyler Robinson, acusado del asesinato de Charlie Kirk?
Internacional

¿Quién es Tyler Robinson, acusado del asesinato de Charlie Kirk?

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
EE.UU. acusa formalmente a Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, y a cinco colaboradores
Internacional

EE.UU. acusa formalmente a Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, y a cinco colaboradores

Por Redacción
10 de septiembre de 2025
Next Post
El papa no acudirá al Coliseo para el Via Crucis y lo seguirá en el Vaticano

El papa no acudirá al Coliseo para el Via Crucis y lo seguirá en el Vaticano

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14