Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Portada 2

La FGR estaría investigando a Enrique Peña Nieto, revela WSJ

Redacción Por Redacción
19 de febrero de 2020
En Portada 2, Trotamundos
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 19 de febrero de 2020 (NACIÓN 14).- Las autoridades mexicanas estarían investigando al expresidente Enrique Peña Nieto en el marco de sus indagaciones sobre los casos de corrupción Odebrecht y Agronitrogenados, los cuales involucran a Emilio Lozoya Austin, el exdirector de Pemex detenido la semana pasada en España después de nueve meses como prófugo, reportó el rotativo Wall Street Journal.

De acuerdo con fuentes citadas por el diario neoyorquino, “la Fiscalía General tiene evidencia que la corrupción de Lozoya en Agronitrogenados y Odebrecht alcanzan el más alto nivel”, en referencia al exmandatario.

Sin embargo, dicha fuente precisó que “la extradición y la (posible) confesión de Lozoya son elementos que, junto con las investigaciones en curso, determinarán si el expresidente es imputado en el futuro”.

El artículo firmado por los reporteros Juan Montes y José de Córdoba, señaló que la FGR sigue la pista de los presuntos sobornos que Lozoya cobró a Odebrecht y Altos Hornos de México (AHMSA).

“Si Peña Nieto estuviera imputado, sería la primera vez que un presidente mexicano enfrente cargos de corrupción ante la justicia”, destacaron.

Agregaron que en “cualquier caso, es poco probable que los cargos se den en el corto plazo, ya que tan solo la extradición de Lozoya podría tardar varios meses”.

La nota subrayó que “un caso contra el expresidente impopular, quien dejó su oficina con una tasa de aprobación históricamente baja, podría impulsar la popularidad del propio López Obrador, en un momento en el que la economía de México no crece y los delitos alcanzaron récords”.

Finalmente, en la nota, el WSJ aseveró que “Lozoya es un príncipe en la dinastía política que rodeó el antiguo partido en el poder, el PRI, que gobernó México durante la mayor parte del siglo 20, y que regresó al poder con Peña Nieto en 2012 (…) el padre de Lozoya fue secretario de Energía (en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari) y su abuelo fue gobernador de Chihuahua”.

Compartido78Tweet49
Previous Post

2019, el año más inseguro en la CDMX

Next Post

Capturan a pareja vinculada al feminicidio de Fátima

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN
Mas Destacadas

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN

Por Redacción
25 de enero de 2022
Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular
Nación

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

Por Nacion14
24 de junio de 2021
Next Post
Listo el informe de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum

Capturan a pareja vinculada al feminicidio de Fátima

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14