México, 6 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- Este miércoles una Juez de Gran Bretaña le negó la libertad bajo fianza al periodista australiano, Julian Assange, tras considerar que el fundador de WikiLeaks podría fugarse del territorio británico.
En la decisión emitida por la juez de distrito Vanessa Baraitser, añadió que existe la posibilidad de que si se le otorga la libertad a Assange, éste podría ya no comparecer en el proceso que hay en su contra ya que tiene motivos para intentar fugarse.
“Estoy convencida de que hay razones para creer que si el señor Julian Assange es puesto en libertad hoy no se presentará en la corte para hacer frente a los procedimientos de apelación”, declaró la juez Baraitser.
Ante este fallo Julian Assange deberá permanecer recluido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en Lóndres Inglaterra, donde ha permanecido privado de la libertad desde abril de 2019.
Assange fue detenido en Londres después de haber pasado 7 años refugiado en la embajada de Ecuador en aquella ciudad inglesa, tras la solicitud de las autoridades de Suecia de extraditarlo por cargos de violación que posteriormente fueron desechados.
Hay que recordar que el gobierno de Estados Unidos solicitó la extradición de Assange para juzgarlo en su territorio por los cargos de espionaje, después de que éste a través de la plataforma WikiLeaks diera a conocer documentos militares e información clasificada como de ‘Seguridad Nacional’.
México ofrece asilo político a Julian Assange
Apenas el lunes pasado la jueza negó esta solicitud del gobierno de los Estados Unidos tras considerar que la vida del activista de 49 años estaría en riesgo en el territorio norteamericano ya que éste podría llegar a suicidarse.
Después de conocerse esta negativa de extradición el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a favor de que el gobierno británico otorgue el perdón y liberación a Assange e incluso ofreció asilo político para el periodista.