Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Habrá crecimiento económico, hay indicadores favorables, afirma AMLO

Redacción Por Redacción
24 de enero de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 24 de enero de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay elementos económicos como el combate a la corrupción, el control de la inflación y el T-MEC que permiten ver una economía mexicana en crecimiento en los siguientes años.

“El pronóstico es que nos va a ir bien, hay indicadores que se están alineando de manera favorable: más remesas, apreciación de la moneda, poca inflación, control de la inflación, firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá y combate a la corrupción”, dijo en conferencia de prensa.

Afirmó que “el salinismo después de Salinas” fue la política que se instaló en México tras el sexenio presidencial de Carlos Salinas de Gortari, y criticó que Zedillo trabajó en una empresa de ferrocarriles y Felipe Calderón en Iberdrola, lo que -dijo- demuestra que en pasadas administraciones se buscaba beneficiar a “los de arriba” en contra del crecimiento del país.

Por ello, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que ahora se está atendiendo a la población y específicamente los grupos más desprotegidos.

En días pasado el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su perspectiva de crecimiento para México para este 2020 de 1.3 por ciento en su previsión pasada a 1 por ciento.

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en el cierre de la primera quincena de enero del año en curso el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.27 por ciento reflejado a tasa anual en 3.18 por ciento en la inflación.

Y finalmente, en el reporte dado a conocer ayer de Transparencia Internacional, México mejoró ocho lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2019 al aparecer en el puesto 130, aunque sigue siendo el peor evaluado de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el 2018 México ocupó el puesto 138.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Giran orden de aprehensión contra ‘Mini Lic’, por asesinato del periodista de Javier Valdez

Next Post

SHCP deja sin estímulo fiscal al diésel por primera vez en el año

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post

SHCP deja sin estímulo fiscal al diésel por primera vez en el año

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14