Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Estudio de GCE revela las cinco mejores ciudades para vivir en México

by Redacción
7 de noviembre de 2019
in Nación
0
Estudio de GCE revela las cinco mejores ciudades para vivir en México
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México, 7 de noviembre (NACIÓN 14).- San Pedro Garza García, Nuevo León, fue considerada la mejor ciudad para vivir en México, con una calificación de 61.69 puntos, seguida de Colima (59.62), Mérida (59.56), San Nicolás de los Garza (59.26) y Saltillo (58.05), de acuerdo con el séptimo estudio Ciudades más Habitables de México 2019.

De acuerdo con el estudio realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica, las cinco ciudades peor calificadas son Ecatepec (41.78), Tehuacán (43.36), Othón P. Blanco (43.84), Victoria (44.02) y Puebla (44.92).

Sobre las alcaldías de la Ciudad de México, las mejor evaluadas fueron: Venustiano Carranza (53.07), Benito Juárez (52.16), Iztapalapa (51.09), Cuajimalpa (50.72) y Miguel Hidalgo (50.26).

En el estudio se entrevistaron a poco más de 30 mil 400 mexicanos de las 76 ciudades más pobladas del país para conocer qué zonas del país presentan mayor Índice de Cohesión Social, además de tres índices que influyen en la vida diaria de los habitantes: El Índice de Calidad de Vida (INCAV), el Índice de Evaluación a Alcaldes (IDEALC) y el Índice de Satisfacción con los Servicios Municipales (ISACS).

Asimismo, se recogió la opinión de las personas sobre la posibilidad de recomendar a otros el lugar en el que viven (Net Promoter Score).

Respecto al Índice de Calidad de Vida (INCAV), que mide la satisfacción de las personas con aspectos que influyen en su vida individual como la familia, pareja, economía y vivienda, educación, trabajo actual y lugar donde vive. Los resultados son los siguientes:

San Pedro Garza García ocupó el primer sitio con un valor de 74.93, seguida por La Paz (72.42), Saltillo, (71.88), San Nicolás de los Garza (71.54), Chihuahua (70.76). En tanto, las peores calificadas fueron: Chimalhuacán (59.26), Ecatepec (59.34), Tláhuac (60.53), Nezahualcóyotl (60.72) y Tehuacán (61.33).

Al realizar un comparativo con la medición del año anterior, San Pedro Garza García, Saltillo y San Nicolás de los Garza repiten como las ciudades con mejores índices, mientras La Paz y Chihuahua este año sustituyen a Hermosillo y Guadalupe en los primeros lugares.

En tanto, en el top cinco de las ciudades con más baja Calidad de Vida repiten Chimalhuacán, Ecatepec, Tláhuac y Nezahualcóyotl, se incorpora Tehuacán y sale Milpa Alta de los últimos lugares.

Índice de Cohesión Social

La cohesión social mide actitudes y comportamientos de los miembros de una sociedad, así como la calidad de la cooperación social y unión. Este índice incluye la medición de resiliencia en relaciones de sus individuos, los vínculos sólidos y positivos en la comunidad, sus instituciones y miembros.

Este año, las ciudades con mayor Cohesión Social son: San Pedro Garza García (6.23), Mérida (6.20), La Paz (6.09), Colima (6.08) y Torreón (6.02). En tanto, entre las cinco ciudades con una menor cohesión social se encuentran: Chimalhuacán (5.23), Ecatepec (5.31), Acapulco (5.34), San Pedro Tlaquepaque (5.38) y Tehuacán (5.40).

Índice de Satisfacción con los Servicios Municipales (ISACS)

El ISACS mide la satisfacción de los ciudadanos respecto a los servicios públicos con los que cuentan en sus localidades. El promedio general de este año es de 39.97.

Entre las ciudades mejores evaluadas están: San Pedro Garza García (55.37), Mérida (53.87), San Nicolás de los Garza (53.42), Colima (51.69) y Mazatlán (51.37). Las cinco localidades más inconformes con sus servicios públicos son: Ecatepec (28.42), Tuxtla Gutiérrez (30.07), Othón P. Blanco -Chetumal- (30.15), Tapachula (31.23) y Ciudad Juárez (31.45).

Índice de Evaluación de Alcaldes (IDEALC)

El IDEALC mide la percepción que tiene la ciudadanía sobre el desempeño y liderazgo del gobernante. Su cálculo comprende tres variables: calificación del desempeño del gobernante, capacidad para resolver el principal problema percibido en el municipio o alcaldía; y la percepción general sobre el rumbo que lleva la ciudad. Como complemento se incluye el conocimiento que tiene el ciudadano sobre quién es su alcalde.

En general, de las 76 ciudades evaluadas, 46.9% conoce quién es su gobernante. En este índice, las ciudades con mejor evaluación del desempeño de sus alcaldes son: Colima (54.93), San Pedro Garza García (52.75), San Nicolás de los Garza (52.63), Mérida (52.32) y Saltillo (51.32), Por otro lado, las localidades con más baja evaluación en este índice son: Ciudad Victoria (17.93), Othón P. Blanco -Chetumal- (20.36), Tijuana (22.36), Puebla (23.30) y Tehuacán (24.51).

Redacción
Previous Post

Propone Marcial LeBarón legalizar las armas y las drogas

Next Post

Candidata favorita de AMLO, nueva titular de la CNDH

Redacción

Related Posts

CNDH seguirá investigación sobre asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez
Nación

CNDH seguirá investigación sobre asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez

by Redacción
27 de mayo de 2023
AMLO no descarta que su Gobierno haga solicitud para tener un banco
Nación

AMLO no descarta que su Gobierno haga solicitud para tener un banco

by Redacción
26 de mayo de 2023
“No tengo relación con él”: AMLO se desmarca de Ricardo Mejía en elecciones de Coahuila
Nación

“No tengo relación con él”: AMLO se desmarca de Ricardo Mejía en elecciones de Coahuila

by Redacción
25 de mayo de 2023
“Me están plagiando”: AMLO se burla de propuesta para definir por encuesta candidato presidencial de oposición
Nación

“Me están plagiando”: AMLO se burla de propuesta para definir por encuesta candidato presidencial de oposición

by Redacción
25 de mayo de 2023
Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández en Tehuacán, Puebla
Nación

Se investiga asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez: AMLO

by Redacción
24 de mayo de 2023
Next Post
Candidata favorita de AMLO, nueva titular de la CNDH

Candidata favorita de AMLO, nueva titular de la CNDH

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14