Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Estima Citibanamex crecimiento de 1% del PIB de México para 2020

Redacción Por Redacción
12 de noviembre de 2019
En El Billete
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 12 de noviembre (NACIÓN 14).- Citibanamex recortó de 1.2 a 1.0 por ciento, el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para el próximo año.

“Esto implica que estaríamos creciendo a una tasa relativamente todavía baja en 2020”, indicó Adrián de la Garza, director de Estudios Económicos de Citibanamex.

Explicó que en el transcurso del año los datos sobre la actividad económica han salido peor de lo que anticipaban, y fue el caso reciente del Producto Interno Bruto (PIB), que fue más desfavorable de lo previsto, lo que explica los ajustes en el pronóstico de crecimiento.

De acuerdo con el reporte del grupo financiero, los riesgos para la economía en 2020 siguen elevados, especialmente los relacionados con un crecimiento global menor al previsto, la evolución económica en Estados Unidos, y posibles episodios de volatilidad en los mercados financieros.

Otros riesgos tienen que ver con una producción de petróleo menor a la prevista y la posibilidad de una revisión en las calificaciones crediticias de Pemex o en la soberana.

No obstante, De la Garza indicó que la cifra de 1 por ciento implicará una recuperación respecto al resultado previsto para 2019, que es de una contracción de 0.1 por ciento.

“Entre los factores que incidirán en esta recuperación, primero que nada, es un efecto aritmético, que por ser bisiesto tiene un día más de producción y eso añade un ligero crecimiento respecto del año previo; sin este efecto el crecimiento sería de 0.7 por ciento”, dijo.

También incidirán positivamente el dinamismo de las exportaciones mexicanas, del consumo privado, la estabilización paulatina de la inversión privada, “después de la caída significativa registrada este año, conforme se disipen o atemperen algunos de los factores de incertidumbre que la han afectado, como el proceso de ratificación del T-MEC”, señaló el banco en su reporte.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Ofrecer asilo a Evo Morales no es un buen mensaje para los mexicanos: PAN

Next Post

Campesinos obligan a suspender sesión en la Cámara de Diputados

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
Campesinos obligan a suspender sesión en la Cámara de Diputados

Campesinos obligan a suspender sesión en la Cámara de Diputados

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14