Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Emite Derechos Humanos recomendación en caso de desaparición forzada en Coahuila

by Redacción
9 de septiembre de 2019
in Nación
0
Emite Derechos Humanos recomendación en caso de desaparición forzada en Coahuila
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 9 Sep (Nación14).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 53/2019 al Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara tras determinar afectaciones a una víctima de desaparición forzada, derivado de la falta de exhaustividad a causa de las omisiones y dilaciones en que incurrieron tres agentes del Ministerio Público de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado,  por la ausencia de acciones suficientes, urgentes y eficaces en la investigación en el caso de la desaparición de un empleado de Altos Hornos de México en el municipio de Monclova.

El organismo logró acreditar violaciones a los derechos humanos por parte del personal de la entonces Procuraduría Estatal. Los servidores públicos impidieron el acceso a la justicia en su modalidad de procuración y derecho a la verdad, en agravio de la víctima y sus familiares quienes denunciaron los hechos en la dependencia, donde se inició la averiguación previa correspondiente. 

Sin embargo, la CNDH constató que el Agente del Ministerio Público que, en un primer momento, tuvo a su cargo la investigación del caso, se concretó a tomar la declaración a uno de los familiares, sin que indagara respecto a las relaciones sociales de la víctima, además de que no se allegó de pruebas genéticas, dactiloscópicas y en su caso, información de su equipo de cómputo ni se les ofreció la asistencia psicológica a los familiares.

En la denuncia se asentó que la víctima  -que en ese entonces contaba con 32 años de edad- perdió contacto con sus familiares luego de realizar un viaje a Monterrey, Nuevo León, se reportó que la última comunicación vía telefónica la tuvo con su novia a quien le indicó que se había detenido en un establecimiento comercial en Monclova, lugar donde fue abordado por varios sujetos, quienes le preguntaron por su nombre y procedencia, le cuestionaron sobre unos sellos y posteriormente le pidieron las llaves, instante en que se cortó la comunicación y, desde entonces, se desconoce su paradero.

Los servidores públicos luego de recibir la denuncia de desaparición nunca requirieron a la SSP de Monclova los videos de seguridad, tampoco solicitaron de manera inmediata el rastreo de las llamadas realizadas desde sus teléfonos, ni indagaron información sobre operaciones efectuadas con sus tarjetas bancarias, además, la averiguación previa registró dos períodos de inactividad, atribuible a diversos agentes del Ministerio Público Estatal, lo que evidenció que no se realizaron con prontitud las acciones necesarias para requerir a las instancias de procuración de justicia de las diversas entidades del país información sobre la víctima, así como respecto a la localización de su vehículo. 

Por ello, la CNDH recomendó al Fiscal General de Coahuila reparar integralmente el daño causado a los familiares de la persona desaparecida, otorgarles atención psicológica e inscribirlos en el Registro Estatal de Víctimas. Instruyó a los responsables para que realicen revisiones semestrales de las carpetas de investigación iniciadas por desaparición de personas con el propósito de que ningún caso deje de ser investigado, así como se realicen a la brevedad las diligencias necesarias para el deslinde de responsabilidades.

El organismo autónomo en su recomendación exige la debida capacitación en derechos humanos para el personal adscrito a la Fiscalía General, específicamente en materia de desaparición de personas, que contemple el contenido de la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Coahuila y el “Protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y la investigación del delito de desaparición forzada”.

N14/JMA/GZP

Redacción
Tags: Coahuiladerechos humanosdesaparición forzadarecomendación
Previous Post

Aparece hombre colgado en puente de Ticomán

Next Post

Agreden a militares que auxiliaron en saqueo a tren en Querétaro

Redacción

Related Posts

CNDH seguirá investigación sobre asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez
Nación

CNDH seguirá investigación sobre asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez

by Redacción
27 de mayo de 2023
AMLO no descarta que su Gobierno haga solicitud para tener un banco
Nación

AMLO no descarta que su Gobierno haga solicitud para tener un banco

by Redacción
26 de mayo de 2023
“No tengo relación con él”: AMLO se desmarca de Ricardo Mejía en elecciones de Coahuila
Nación

“No tengo relación con él”: AMLO se desmarca de Ricardo Mejía en elecciones de Coahuila

by Redacción
25 de mayo de 2023
“Me están plagiando”: AMLO se burla de propuesta para definir por encuesta candidato presidencial de oposición
Nación

“Me están plagiando”: AMLO se burla de propuesta para definir por encuesta candidato presidencial de oposición

by Redacción
25 de mayo de 2023
Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández en Tehuacán, Puebla
Nación

Se investiga asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez: AMLO

by Redacción
24 de mayo de 2023
Next Post
Agreden a militares que auxiliaron en saqueo a tren en Querétaro

Agreden a militares que auxiliaron en saqueo a tren en Querétaro

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14