Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Disminuye confianza de inversores: Coparmex

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2019
En El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 25 de noviembre (NACIÓN 14).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que en octubre pasado se presentó el nivel más bajo de confianza empresarial en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con respecto a 2018.

Tras darse a conocer el Data Coparmex (conjunto de 10 indicadores que ayudan medir los retos en la economía, seguridad y corrupción), la Confederación explicó que la confianza empresarial -uno de los 10 indicadores- arrojó que los empresarios se muestran «pesimistas» para realizar inversiones, al comparar la situación del país y sus empresas con la de 2018.

La Coparmex señaló que la confianza empresarial permite monitorear el optimismo o el pesimismo para invertir a nivel estatal, ajustado al peso de los sectores de la economía. En consecuencia, los tomadores de decisiones y público en general pueden conocer la situación de su entidad.

Asimismo, indicó que en febrero de este año la confianza empresarial alcanzó 45 puntos, cifra que se mantuvo más o menos estable hasta mayo, con 45.2 unidades, para descender paulatinamente en junio con 41.9, julio con 40.7, agosto con 39.6, septiembre con un ligero repunte de 40.4, hasta octubre con 38.9 puntos.

De esta forma el indicador de #ConfianzaEmpresarial destacó que el sector con mayor desconfianza -siendo más de 50 positivo y menos de 50 negativo- para invertir, es el de la construcción, con 27 puntos, seguido del comercio, con 32 puntos, mientras que el de la manufactura presentó 41 puntos, que tiene una confianza superior al del nivel nacional, que es de 39 puntos.

A nivel estatal las entidades en las que los empresarios se muestran más pesimistas para invertir son Colima, con 39.4; Guerrero, con 33.4; Quintana Roo, con 33.1; Baja California Sur, con 33, y Campeche con una confianza de 31.5 unidades.

Esto en contraste con los estados de Tlaxcala, con 39.7 puntos; Guanajuato, con 39.8; Oaxaca, con 40.1; Hidalgo, con 40.1; y Coahuila, con 40.2 puntos, estados en los cuales los empresarios tienen una mayor confianza para invertir.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Inauguran memorial en honor a Lesvy

Next Post

AMB descarta recesión económica en México

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post

AMB descarta recesión económica en México

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14