El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) perdió esta tarde una asamblea informativa en la Super Manzana 519 en Cancún, Quintana Roo, dónde resaltó por qué decidió ser candidato en las próximas elecciones a candidatos a jueces, magistrados o ministros del Poder Judicial de la Federación en el que destacó que inició su inquietud durante el desarrollo del denominado “Plan C” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que despertó su deseo a ser candidato después de darse cuenta del apoyo que recibió del pueblo.
El plan de el gobierno de la 4T de transformar a beneficio de los más desprotegidos la justicia mexicana inició desde hace mucho tiempo antes de que se confirmara la cuarta transformación y debido a la necesidad de la gente de Justicia, por lo que el candidato César Gutiérrez destacó que de cada 100 delitos denunciados el 98% terminan en impunidad, debido a la corrupción en el Poder Judicial, policías, ministerios públicos, jueces etc. La excusa de las autoridades en este sentido es que no están bien conformadas las carpetas de investigación.
De tal manera que hay casos que en ministerios públicos, de 200 carpetas de investigación solo se resuelve uno, “esto es algo preocupante”, señaló el candidato, sumado el tema de la oposición política que se opone a la estrategia de seguridad que hoy ha dado resultado logrando la detención de cientos de delincuentes lo que la derecha llama militarización, es decir los sectores políticos y fácticos no quieren que los ciudadanos tengan acceso a la seguridad que dicta la constitución mexicana.
Parte de la justicia en México bien aplicada es el resultado de obras como “el tren Maya que es una hermosura”, dijo Gutiérrez Priego, asegurando que es un ejemplo de justicia, pero hoy falta acercar esa justicia al ciudadano en dónde desde la SCJN se atienda con eficiencia e intérprete la ley como debe de ser.
Por último, el candidato a ministro aseguro que se identifica con los ciudadanos, por eso quiere ser “el mejor ministro de la SCJN” de la historia, aseguro. Recordó que en su familia desde su abuelo siempre han sido de izquierda tan es así que su abuelo Cesar Alfredo Priego Broca fundó una escuela en Progreso, Yucatán, la escuela primaria a la que le puso el nombre de “Carlos Marx”.
Apuntó que los ciudadanos deben estar atentos porque la derecha reaccionaria no está dormida y podrían meter dentro de las boletas y llegar a la SCJN al menos a dos ministros por lo que la tarea es estar atentos y analizar por quién vamos a votar.
Aprovecho para informarles a los presentes cómo votar en la boleta morada dónde aparecerán 5 ministras y 4 ministros; él aparecerá con el número 49 y recordó que habrá cambio total de la SCJN y que el Poder Judicial se renovará este años y tres más será el resto.
“No dejemos que otro tomen decisiones por nosotros”, concluyó César Gutiérrez Priego.
