Ciudad de México, 1 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- Ecuador se encuentra en una terrible situación ya que a estas alturas de la pandemía de COVID-19 los habitantes de Guayaquil no saben que hacer con los cuerpos de los familiares que han perdido la vida y su temor es contagiarse o infectarse, hay familias que tienen más de cuatros días con el cadáver en su casa, la desesperación es tal que ha obligado a arrojar los cuerpos a las calles de Guayaquil.
En redes sociales se difundió el estremecedor video donde un jóven enseña el cadáver de su hermano en la acera de su casa y denuncia que los policías se niegan a recoger el cuerpo por falta de ambulancias.
La alcaldesa de esa ciudad, Cynthia Viteri, reclamó al presidente Lenín Moreno por la demora en recoger los cadáveres a lo que el gobierno nacional reconoció un “colapso” (de hasta 450 cuerpos que siguen sin ser levantados) empero, desmintió que vayan a crear fosas comunes para enterrar los cuerpos de personas que hayan muerto tanto por coronavirus como por otras patologías a quienes se les dará un ‘entierro digno’.
No van a recoger los cadáveres de personas que por COVID-19 o por cualquier otra razón han fallecido en sus casas. Sus familiares están desesperados. Los dejan en las calles, en las veredas, abandonados en sus casas. Qué está pasando en Guayaquil. La verdad!
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) March 27, 2020
El panorama es de terror parecido al de las películas apocalípticas en los que decenas de cadáveres se aprecian en veredas, esquinas, portales y depósitos de basura embalados, sin nadie que se acerque tal y como se acostumbra ver a las víctimas de la violencia en México.
Ecuador es el país que ocupa el séptimo lugar con mayor mortalidad del coronavirus chino en relación a contagios. Aunado a esto el Ministerio de Salud ecuatoriano informó que al menos 61 casos sospechosos fallecieron sin que se les haya hecho la prueba de COVID-19, lo que podría disparar la tasa de mortalidad en Ecuador.
El número de fallecidos por COVID-19 es real? Las personas que mueren en la calle o en la casa sin que nunca les hicieran las pruebas están consideradas en estas cifras?
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) March 27, 2020
A la fecha, en Ecuador hay dos mil 748 casos confirmados con COVID-19, tres mil 200 con sospecha, dos mil 799 descartados, 93 fallecidos y 58 con alta hospitalaria.
#ÚltimoMinutoGYE | Todo nuestro personal de la Brigada Municipal de Fumigación se encuentra ejecutando fumigación y desinfección en varios sectores de la ciudad. ¡Estamos trabajando arduamente por la salud de los guayaquileños! pic.twitter.com/QrQLQ4Qc8T
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) March 26, 2020
El pasado 30 de marzo, el presidente Lenín Moreno informó la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta y encargó a Jorge Wated, presidente del Directorio de BanEcuador coordinar las acciones para evitar que continúen cadáveres en viviendas y calles sin ser retirados.
Coordinamos con @ottosonnenh, la creación de una Fuerza de Tarea a cargo de @JorgeWated para que los compatriotas fallecidos en Guayaquil, tengan el entierro digno que merecen, en un camposanto. ¡Ya iniciaron el trabajo hace pocas horas!
— Lenín Moreno (@Lenin) March 30, 2020
En ese sentido, Wated manifestó que, hasta el martes 31 de marzo, se esperaba concluir con el proceso de retiro de los fallecidos en sus domicilillos y recalcó que este esfuerzo se efectúa con la ayuda de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Posteriormente, se procederá al entierro de manera unipersonal en terrenos que ya se han dispuesto.