Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Portada 2

Cuba restringirá el acceso a viajeros de México, EUA y otros países por COVID-19

Nacion14 Por Nacion14
28 de diciembre de 2020
En Portada 2, Trotamundos
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 28 de diciembre de 2020 (NACIÓN 14).- El gobierno de Cuba tomó la decisión de restringir el ingreso a su territorio de personas procedentes de México, Estados Unidos, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana; como medida preventiva para frenar el rebrote de contagios por COVID-19 que se han presentado en la isla en los últimos días.

La información fue dada a conocer el día de hoy por el Ministerio de Salud Pública (Minsap), y detalla que esta medida entrará en vigor a partir del día 1 de enero de 2021. Señala que la restricción a estos países se debe a que es de éstos de donde se han importado más casos de contagio en el territorio cubano.

En ese sentido las autoridades cubanas señalaron que del total de casos de contagio registrados en la isla durante las últimas semanas el 71.5% de estos está relacionado con el arribo de vuelos internacionales.

Teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica nacional, regional e internacional se ha decidido reducir la entrada de viajeros procedentes de #EstadosUnidos, #México, #Panamá, #Bahamas, #Haití y #RepúblicaDominicana a partir del 1 d enero de 2021
👉https://t.co/l4sBATE3ko pic.twitter.com/TSXBSvPsHR

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) December 28, 2020

El Minsap añadió que ésta medida aplicará también para viajeros que residen en cuba y propios ciudadanos cubanos que busquen ingresar a su país en esta temporada decembrina.

En el desplegado dado a conocer por las autoridades de Cuba, no se detalla si las restricciones se aplicarán en el número de viajeros que podrán entrar a su territorio en cada vuelo o si se reducirá el arribo de aeronaves, solo se menciona que se ha realizado un reajuste con las aerolíneas y que la situación volverá a la normalidad cuando la situación sanitaria lo permita.

“Las autoridades de la Aeronáutica Civil de Cuba reajustan con las aerolíneas los detalles necesarios. Tan pronto la situación epidemiológica lo permita, se restablecerá gradualmente la frecuencia de vuelos”, se lee en el documento.

En la #NuevaNormalidad se establecieron procedimientos de Control Sanitario Internacional en los puntos de fronteras del país para todos los viajeros internacionales.#Cuba cumple estrictos protocolos para evitar la propagación de la #COVID19 #CubaPorLaVida #ConUnaNuevaSonrisa pic.twitter.com/QE5VBT7Vjr

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) November 20, 2020

Asimismo la dependencia gubernamental añadió que a su arribo a Cuba a los viajeros se les seguirán implementando las medidas protocolarias para prevenir la dispersión del virus SARS-CoV-2, que el gobierno ya había venido implementando desde el inicio de la pandemia.

Esta inminente restricción de viajeros se suma a las tomadas por La Habana la semana pasada en las que a partir del 10 de enero se piensa implementar como medida obligatoria a quienes arribaran a la isla, presentar previamente una prueba PCR con resultado negativo en un plazo no mayor a 72 antes de realizar el vuelo.

Se confirmaron 229 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 11 mil 434
1486 casos activos
1467 con evolución clínica estable
9 pacientes críticos
10 pacientes graves
143 fallecidos (1 en el día)
9 mil 797 pacientes recuperados
2 evacuados pic.twitter.com/Sc9ev8GzmI

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) December 28, 2020

Las cifras más actualizadas por el gobierno de Cuba reportaban un total de 11 mil 434 casos positivos por el nuevo Coronavirus; así como un total de 143 fallecidos en un solo día; y su pico más alto en el número de contagios era de 229  nuevos casos en 24 horas, de los cuales 136 son atribuidos a  contagios provenientes del extranjero. 

Compartido78Tweet49
Previous Post

Recibe Coahuila vacunas de Pfizer y arranca programa de vacunación contra COVID-19

Next Post

Apagones en el país se debieron a desbalance en generación eléctrica

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN
Mas Destacadas

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN

Por Redacción
25 de enero de 2022
Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular
Nación

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

Por Nacion14
24 de junio de 2021
Next Post

Apagones en el país se debieron a desbalance en generación eléctrica

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14