Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Crecimiento entre 1.5 y 2.5 por ciento pronostica presupuesto

by Redacción
9 de septiembre de 2019
in De Primera, El Billete
0
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Ciudad de México, 9 Sep (Nación14).- El paquete económico 2020 presentado por el gobierno propone un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 1.5 y 2.5 por ciento, lejos aún del 4.0 por ciento ofrecido en campaña por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El plan de gastos y egresos de la federación entregado el domingo a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados “busca generar estabilidad macroeconómica y certidumbre financiera apegada a la disciplina fiscal”, dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.

Los ingresos y egresos presentan cifras similares: 6,096.3 miles de millones de pesos (mmp), con un superávit primario de 0.7 por ciento.

Los gastos para el próximo año serían, de ser aprobados por los diputados, ligeramente superiores a este año, dominados por la austeridad.

“No estamos proponiendo modificaciones en la estructura tributaria; los aumentos en la recaudación están asociados a eficiencias en el SAT (Sistema de Administración tributaria”, advirtió Herrera, con lo cual el gobierno cumple su promesa de no subir impuestos. Por ciento seis mil billones de pesos.

EL presupuesto de gastos para el año próximo contempla como prioritario el bienestar social, el gasto en seguridad social y los apoyos fiscales para la empresa estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) que este año reactivó su producción.

El crecimiento previsto para el año próximo (de entre 1.5 y 2.5 por ciento) será apenas un poco superior al estimado para 2019 (0.6 y 1.2 por ciento) según los pronósticos gubernamentales, más optimistas que la perspectiva del Banco de México (0.2 y 0.7 por ciento).

La inflación prevista para 2020 es de 3.0 por ciento (menor al 3.2 por ciento de 2019), con un tipo de cambio promedio de 19.9 pesos por dólar.

La tasa de interés promedio se espera sea del 7.4 por ciento y con un superávit promedio primario de 0.7.

Las autoridades estiman que el barril de petróleo será en promedio de 49 dólares, precio inferior al calculado para este año (55 dólares). La caída es por la anticipada caída en la demanda de energéticos en el mundo.

En el paquete económico se advierte que el marco macroeconómico podría verse afectado por factores internacionales y por un mayor retraso de la aprobación en Estados Unidos del acuerdo comercial negociado por ese país con México y Canadá.

El gobierno ejecuta en 2019 un presupuesto basado en la austeridad que significó el recorte de personal en la administración pública.

N14/IAG/GZP

Redacción
Tags: presupuesto
Previous Post

Rescatan a 39 personas que navegaban en kayak en Veracruz

Next Post

AMLO se apodera del Consejo de la Judicatura

Redacción

Related Posts

El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

by Redacción
13 de mayo de 2022
Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022
El Billete

Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022

by Redacción
29 de abril de 2022
Telmex se lleva licitación para llevar internet y telefonía al AIFA
El Billete

Telmex se lleva licitación para llevar internet y telefonía al AIFA

by Redacción
27 de abril de 2022
Cofepris inmoviliza más de 10 mil bebidas, galletas, chocolates y frituras
El Billete

Cofepris inmoviliza más de 10 mil bebidas, galletas, chocolates y frituras

by Redacción
14 de abril de 2022
HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ
De Primera

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ

by Redacción
21 de febrero de 2022
Next Post
En Quintana Roo, otra ‘vergüenza’ de Morena

AMLO se apodera del Consejo de la Judicatura

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14