Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Pa' que te entretengas

Coronavirus apaga los motores del Gran Premio de México 2020

Redacción Por Redacción
24 de julio de 2020
En Pa' que te entretengas, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

*Fórmula Uno cancela grandes premios de Canadá, Texas, México y Brasil por pandemia de coronavirus

Ciudad de México, 24 de julio de 2020 (NACIÓN 14).- La edición 2020 del Gran Premio de México se pospondrá para celebrarse en 2021, así lo informaron este viernes los organizadores, quienes se vieron obligados a suspender el evento ante la situación que se vive en el país por la pandemia de COVID-19.

“Por causas de fuerza mayor ajenas a los organizadores, la edición del Gran Premio de la Ciudad de México programada para 2020, se pospondrá para celebrarse en 2021 conforme al calendario oficial que Formula 1 establezca”, dieron a conocer en un comunicado el Gobierno de la Ciudad de México, Formula 1 y FIA, como promotores del evento – Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE).

La medida de suspender el evento que estaba programado para el próximo 30 de octubre y 1 de noviembre y que se llevaría a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez por quinta ocasión consecutiva, fue tomada con el fin de “garantizar el bienestar y salud de todos los asistentes y participantes”.

Al conocer la noticia, el piloto mexicano Sergio Pérez dedicó unas palabras a la afición mexicana a través de su cuenta de Twitter.

Qué ganas tenía de estar este año con todo mi país; tanto apoyo que recibo lejos de todos.
Por ahora lo importante es salir de ésta y cuidarnos todos, ¡sé que están conmigo en cada vuelta por todo el mundo!#Tequierofuertemexico #mexicogp pic.twitter.com/9JeJnQLH35

— Sergio Pérez (@SChecoPerez) July 24, 2020

Aquellos que cuentan con entradas para la carrera de este año, deben guardar su boleto ya que podrán usarlo para el evento del 2021, informaron los organizadores.

Por causas de fuerza mayor ajenas a la organización, el #MexicoGP 2020 se pospone para 2021. Y atendiendo a tu petición, si ya tienes tu entrada, #GuardaTuBoleto, tu asiento ya está asegurado para la #F1ESTA 2021
¡Gracias por tu apoyo incondicional!
➡️ https://t.co/7Z05KEQEjX pic.twitter.com/TDsZ2DQVy8

— Mexico Grand Prix 🇲🇽 (@mexicogp) July 24, 2020

En sus cinco ediciones más recientes (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019), más de 1.6 millones de personas presenciaron la carrera. De acuerdo a Formula Money, en 2017 fue la segunda carrera con más espectadores a nivel mundial (después de Gran Bretaña).

Asimismo, en 2019, el Gran Premio de México rompió récord de asistencia con 345 mil 694 asistentes a lo largo del fin de semana.

Hasta el momento, las ediciones 2015, 2016, 2017 y 2018 han generado más de 30 mil empleos y ha alcanzado una derrama económica superior a $2,187 millones de USD ($39,611 millones de MXN).

El gobierno de la Ciudad de México firmó la máxima categoría del automovilismo mundial por tres años más por los próximos tres años (2020-2022) por lo que con esta decisión podría extenderse la vigencia al 2023.

FÓRMULA 1 AGREGA NUEVOS CIRCUITOS

Además del Gran Premio de México, la Fórmula Uno eliminó las carreras de esta temporada que iban a correrse en el continente americano debido a la pandemia de COVID-19, mientras que sumó tres pruebas en Europa.

Si bien se cancelaron los grandes premios de Canadá, Texas, México y Brasil, la F1 dijo en un comunicado que decidió organizar carreras en los circuitos de Imola, Nürburgring y Portimao, en Portugal, que albergará una prueba por primera vez en la historia.

“Debido a la naturaleza de la actual pandemia de COVID-19, las restricciones locales y la importancia de mantener seguras a las comunidades y a nuestros colegas, esta temporada no será posible competir en Brasil, Estados Unidos, México y Canadá”, dijo la F1.

Con esta medida, las cancelaciones del calendario original 2020 suman 11. Las otras víctimas habían sido Australia, Francia, Mónaco, Países Bajos, Azerbaiyán, Singapur y Japón.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Lozoya ya coopera como testigo protegido; López Obrador pide investigar a fondo los sobornos revelados

Next Post

CDMX permanece en semáforo naranja pero podría regresar al rojo si aumentan hospitalizaciones

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

MURIÓ ARTURO ‘RUDO’ RIVERA, COMENTARISTA DE LUCHA LIBRE, A LOS 67 AÑOS
Mas Destacadas

MURIÓ ARTURO ‘RUDO’ RIVERA, COMENTARISTA DE LUCHA LIBRE, A LOS 67 AÑOS

Por Redacción
10 de febrero de 2022
ANUNCIA MALUMA FECHAS DE SU PAPI TOUR EN MÉXICO
Lo + Cool

ANUNCIA MALUMA FECHAS DE SU PAPI TOUR EN MÉXICO

Por Redacción
1 de febrero de 2022
Next Post
CDMX permanece en semáforo naranja pero podría regresar al rojo si aumentan hospitalizaciones

CDMX permanece en semáforo naranja pero podría regresar al rojo si aumentan hospitalizaciones

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14