Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Conagua no encuentra evidencia de aguas negras en Acapulco

Redacción Por Redacción
27 de agosto de 2020
En Nación, Portada 2
198
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 27 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).- Luego de que un nuevo video mostrara la descarga de aguas negras en el Puerto de Acapulco, la Conagua informó que durante un recorrido por la zona, no se encontraron evidencias que permitan llevar a cabo el inicio de un procedimiento administrativo.

Usuarios en redes sociales compartieron el 26 de agosto el derrame de aguas negras cerca del hotel Krystal Beach, siendo esta la segunda ocasión que se reporta una situación así en la zona costera de Guerrero, como ocurrió el pasado jueves 25 de junio, en playa Icacos.

Así amanece el aún costado del Hotel Krystal con descargas de aguas negras a la bahía por parte de la red de Capama y la Presidenta sigue sin cambiar lo que anunció toda la Dirección del Organismo. #Acapulco Ccp. @lopezdoriga @Milenio @proceso @El_Universal_Mx @CarlosLoret pic.twitter.com/JIEvtW6DvO

— Jacob Peralta🤗 (@Jacob_Peralta) August 26, 2020

Sin embargo, la Conagua informó este jueves que llevó a cabo una visita de supervisión a la zona de descarga pluvial “Arroyo Magallanes”, donde fue reportada la acumulación de presuntas aguas residuales y emitió un informe preliminar que asegura que el agua estancada fue resultado de un remanente generado por escurrimientos extraordinarios ocurridos durante la noche previa en la zona y que, al mezclarse con aguas estancadas al interior del canal pluvial Magallanes, generó un escurrimiento.

Asimismo, la Conagua dijo que “no se percibieron olores ni colores característicos de aguas residuales”.

Por lo tanto, se determinó que “con base en los elementos observados durante el recorrido, no se encontraron evidencias que permitan llevar a cabo el inicio de un procedimiento administrativo por infracciones al artículo 119 de la Ley de Aguas Nacionales, por descargar aguas residuales, de manera permanente, intermitente o fortuita, a cuerpos receptores que sean bienes nacionales, incluyendo aguas marinas, sin el permiso respectivo”.

Cabe mencionar, que en diciembre de 2019, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó que tres playas de Acapulco, Guerrero, no son aptas para el uso humano por la alta contaminación.

Las playas Suave, Icacos y Manzanillo fueron declaradas insalubres por la Comisión, pues en las muestras se detectaron de altos niveles de enterococos, que son organismos indicadores de contaminación fecal.

#Comunicado. 98.9% de las playas del país aptas para uso recreativo en este periodo vacacional: COFEPRIS. https://t.co/EKozkGfxut pic.twitter.com/CAXDKR63RZ

— COFEPRIS (@COFEPRIS) December 19, 2019
Compartido79Tweet50
Previous Post

Niegan otro amparo a Notimex contra la Huelga

Next Post

Sedena construirá el nuevo Hospital de Cuajimalpa

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post
Sedena construirá el nuevo Hospital de Cuajimalpa

Sedena construirá el nuevo Hospital de Cuajimalpa

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14