Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Andrés Manuel López Obrador

Con reforma electoral, se busca que INE no esté en manos de oligarquía: AMLO

López Obrador dejó en claro que su reforma electoral enviada enviada al Congreso no busca desaparecer al INE, como aseguran “conservadores”

Redacción Por Redacción
3 de noviembre de 2022
En Andrés Manuel López Obrador
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra quienes defienden al Instituto Nacional Electoral (INE) y dejó en claro que su reforma constitucional enviada al Congreso no busca desaparecerlo, sino que ya no esté en manos de la oligarquía en el país.

https://twitter.com/nacion_14/status/1588252397284954114?s=46&t=1wIbApayWC8dU2792ddh6w

“Ya que hablo de antidemocracia, imagínense lo que hicieron los del INE, para sus defensores. Me tocó ir hace como dos o tres meses por Las Lomas y en las casas ‘yo estoy a favor del INE’, ‘no quiero la desaparición del INE’, pues nadie va a desaparecer al INE”, dijo al inicio de la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Lo que se quiere es que ya no esté en manos de la oligarquía antidemocrática, corrupta, que a través de los partidos nombraban a los consejeros, gente sin principios, sin vocación democráticas y nombraban también a los magistrados del Tribunal Electoral”, argumentó.

El mandatario mexicano hizo un breve recuento de lo que busca su Reforma Electoral, que en estos momentos se encuentra discutiendo en la Cámara de Diputados.

“Enviamos una iniciativa de reforma al Congreso que está debatiéndose para que a estos representantes del INE y del Tribunal los elija el pueblo, de manera democrática, que el Ejecutivo presente 10 o 20 candidatos, que el Legislativo 10 0 20 candidatos, ciudadanos, mujeres, hombres de inobjetable honestidad, que el judicial otros 10 o 20, y de esos 60, mitad mujeres y mitad hombres, que el pueblo decida, los que tengan más votación, para que tengamos un órgano electoral verdaderamente independiente, autónomo, esa es una primera propuesta para que no manipulen los conservadores, que no piensen que queremos desaparecer al INE”, indicó.

“Qué otra cosa proponemos? Que no se gaste tanto, el INE o el Tribunal significan un presupuesto de 20 mil millones de pesos, son los organismos más caros del mundo, los más onerosos, es donde que cuesta más emitir un voto de todo el mundo. Si se reduce el presupuesto, no solo es el presupuesto del INE, sino de los partidos. Imagínense cuánto ahorro para las necesidades más urgentes, apremiantes para educación, salud, para becas, discapacitados, para adultos mayores”, adujo.

“Y lo mismo, cuánto nos ahorramos si ya no hay senadores y diputados plurinominales, y en vez de 500 diputados hay 300, solo los que elija el pueblo, no el achichincle del dirigente del partido o el familiar del dirigente del partido o el que se coló, porque es el más servicial. Imagínense lo que se logra”, expuso.

La Reforma Electoral de AMLO causa polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno.

Además los consejeros disminuiría de 11 a siete consejeros electorales, los cuales serían propuestos por medio del voto popular mediante una lista de perfiles elegidos por las Cámaras de Diputados y Senadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el titular del Ejecutivo Federal.

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque favorecerían al actual partido en el poder.

Con información de López-Dóriga Digital

Tags: Andrés Manuel López ObradorINEReforma electoral
Compartido78Tweet49
Previous Post

Suman 57 personas aseguradas en CDMX por ‘Rodadas del terror’

Next Post

“Aguacate no es una industria del narcotráfico” en México: López Obrador

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

AMLO manda a sus adversarios a seminario para que tengan una “actitud distinta”
Andrés Manuel López Obrador

AMLO manda a sus adversarios a seminario para que tengan una “actitud distinta”

Por Redacción
23 de mayo de 2023
Quien sea elegido como consejero del INE, será mejor “que los que están”: AMLO
Andrés Manuel López Obrador

Amenazan con invadir, solo les interesa el dinero: López Obrador arremete contra EE.UU.

Por Redacción
2 de abril de 2023
Next Post
“Aguacate no es una industria del narcotráfico” en México: López Obrador

“Aguacate no es una industria del narcotráfico” en México: López Obrador

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14