Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Cofece lleva a la SCJN política eléctrica de Nahle por invasión de competencia

Redacción Por Redacción
22 de junio de 2020
En El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 22 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación al estimar que la nueva política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, emitida por la Secretaría de Energía “afecta su mandato constitucional e invade su esfera competencial”.

El Órgano Regulador asegura que el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de mayo de 2020, violenta los principios fundamentales de competencia y libre concurrencia ordenados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de modo que afecta su mandato constitucional e invade su esfera competencial.

La Cofece considera que la política es contraria al contenido de los artículos 16, 28 y 133 constitucionales, así como a las leyes aplicables en materia de electricidad, los cuales en conjunto establecen un régimen de competencia en la generación y suministro de electricidad.

“El instrumento publicado en el DOF afecta de manera grave la estructura económica del sector de electricidad, ya que elimina la posibilidad de que este opere en condiciones de competencia y eficiencia, así como en los términos dispuestos en el conjunto del marco normativo vigente del país para este sector”.

“Ello porque la política impugnada compromete tanto el acceso abierto y no discriminatorio a las redes de transmisión y distribución (insumo indispensable en esta industria), como el criterio de despacho económico que rige la operación del mercado eléctrico mayorista; asimismo, otorga ventajas en favor de ciertos participantes y disminuye la capacidad de competir de otros, sacrifica la eficiencia y establece barreras a la entrada en la generación eléctrica”.

Todo lo anterior, a juicio de esta autoridad, incide de manera grave y trascendente en su esfera de actuación, al impedirle promover y proteger la competencia y libre concurrencia en el mercado eléctrico, ya que con la entrada en vigor de la nueva política dejan de existir los elementos básicos para que este funcione en condiciones de competencia.

Por estas razones, mediante la presentación de la controversia constitucional, la Cofece solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación pronunciarse sobre los límites que tiene un regulador sectorial frente a los principios constitucionales de competencia cuando emite una disposición que afecta tan gravemente la dinámica competitiva de un mercado, en perjuicio del mandato que corresponde tutelar a la Cofece y del bienestar de los consumidores.

La comisión reconoce que incrementar la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional es un propósito legítimo y deseable. Sin embargo, cuando otros objetivos, como el de la competencia económica también son parte del mandato constitucional, es necesario identificar la mejor alternativa disponible a fin de hacer cumplir todos estos objetivos, lo que no acontece con la Política impugnada.

Por su parte, luego de conocer el pronunciamiento de la Cofece, la secretaria de Energía, Rocío Nahle publicó en Twitter que “La confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional (SEN ) está por encima de cualquier interés económico público o privado y se considera estratégico. En el Gobierno de México trabajamos para garantizar a toda la población el servicio básico de acceso a la electricidad”.

La confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional (SEN )está por encima de cualquier interés económico público o privado y se considera estratégico.
En el @GobiernoMX trabajamos para garantizar a toda la población el servicio básico de acceso a la electricidad. pic.twitter.com/x6HRh8ie3d

— Rocío Nahle (@rocionahle) June 22, 2020
Compartido78Tweet49
Previous Post

Lanzará Gobierno campaña nacional contra comida chatarra

Next Post

Pide López Obrador a la ciudadanía no proteger a “El Marro” en Guanajuato

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
“El Marro” reaparece en video; afirma que el Gobierno de Guanajuato apoya al CJNG

Pide López Obrador a la ciudadanía no proteger a "El Marro" en Guanajuato

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14