México, 25 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).- Diversos medios de comunicación internacionales han informado que tras más de 20 años el futbolista argentino Lionel Messi dejaría el Club Barcelona durante la temporada 2020-2021, sin que exista hasta el momento la confirmación por parte de los involucrados.
De acuerdo con medios argentinos y españoles el crack argentino comunicó al Barcelona a través de un burofax (servicio usado en España para el envío urgente de un documento con validez legal) que no continuará en el plantel azulgrana la próxima temporada, haciendo uso de una cláusula que dispone en su contrato firmado en 2017 y vigente hasta 2021, la cual refiere que puede abandonar unilateralmente el club al término de cada temporada.
De aplicar esa medida el delantero estaría abandonando gratis el club, pero existe un impedimento, ya que dicha cláusula tenía vigencia hasta el 10 de junio del presente año, lo cual frenaría su salida y solamente podría salir si un club compra su carta al Barcelona la cual tiene un valor de 700 millones de euros (835 millones de dólares).
Sin embargo, el astro argentino confía que por el retraso en el torneo derivado de la epidemia del coronavirus, la cláusula siga vigente.
La noticia de la posible salida del actual capitán de este equipo, provocó que los hinchas del club se congregaran afuera de las instalaciones del Camp Nou para mostrar su apoyo al futbolista de 33 años, y pedir la renuncia del presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu por su deficiente gestión deportiva, principal motivo que obliga a Messi a dejar el equipo.
Si Bartomeu no dimite esta misma noche el barcelonismo va a explotar, pero esta vez de verdad. Podemos discutir mil cosas, pero que siga el peor presidente de la historia del club pero no el mejor jugador no es que sea triste, es que es INADMISIBLE! #BartomeuDimision pic.twitter.com/2rifP7GlsX
— Guillem Borràs Pérez (@Guillembp01) August 25, 2020
Que todo el mundo sepa que este personaje es el peor presidente de la historia del Barça, el hombre que arruino al club y el culpable de la marcha de Messi. Casi nada. Bartomeu, gracias! pic.twitter.com/GqPO5TwQG2
— Chente López-Perea Quiroga (@chente_perea) August 25, 2020
El Barcelona acogió a Messi en el año 2000 cuando tenía 13 años de edad y con el comenzó a jugar en primera división.
Con sólo 16 años, en 2004, debutó en un amistoso ante el Oporto, aunque fue la temporada siguiente cuando llegó su debut oficial, en Montjuïc y contra el Espanyol, con sólo 17 años. Poco después, marcó su primer gol con el primer equipo, la ya famosa diana contra el Albacete en el Camp Nou.
De confirmarse la noticia, el último partido que habría jugado el argentino en el Barcelona sería el pasado 14 de agosto, cuando el equipo español fue goleado por 2-8 por el Bayern de Múnich en los cuartos de final de la Champions League, una despedida injusta para el máximo ídolo del club, de acuerdo con los aficionados.
Considerado uno de los mejores futbolistas del mundo, Messi acumula 634 goles en 731 partidos, con 34 títulos ganados a lo largo de su trayectoria, 24 locales y 10 internacionales.

El delantero se consagró tanto en el plano individual como en el colectivo, lo que lo llevó a ser reconocido seis veces con el Balón de Oro, el mayor galardón que puede recibir un futbolista profesional.
Aficionados del @FCBarcelona ya se personan alrededor del Camp Nou aclamando a Messi y exigiendo la dimisión del presidente Bartomeu. El club mantiene su postura inamovible, a Messi le han respondido que no le dejan ir… Y esto acaba de empezar@ESPNDeportes pic.twitter.com/taPqmbMqnh
— Jordi Blanco Duch (@Elwood_White) August 25, 2020