Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Banco del Bienestar abrirá cuentas a migrantes y sus familias

Nacion14 Por Nacion14
8 de febrero de 2021
En De Primera, El Billete
198
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 8 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, presentó este día la estrategia con la que el Gobierno de México pretende bancarizar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos y a sus familias en México, a través del Banco del Bienestar, con el fin de que puedan acceder a un tipo de cambio competitivo al enviar remesas.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el propósito de este plan es reducir los costos y riesgos por transacciones que realizan en efectivo los migrantes y mejorar el tipo de cambio que reciben por el envío de remesas a sus familias.

En esta estrategia participarán la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco del Bienestar y la Asociación de Bancos de México (ABM).

La estrategia del Gobierno de México consiste en ampliar la cobertura de servicios financieros para ese sector con el fin de que los envíos de remesas en territorio nacional se realicen, de una manera más sencilla, segura y económica.

Herrera Gutiérrez detalló que actualmente existen 12 mil 177 sucursales bancarias y 47 mil 700 puntos de contacto de corresponsales bancarios a lo largo de todo el territorio nacional.

Sin embargo, en municipios sin sucursales ni corresponsales bancarios los migrantes y sus familias recurren a centros cambiarios u otros mecanismos informales para cambiar sus dólares. De acuerdo con una gráfica que mostró el secretario, estos lugares suelen pagar un tipo de cambio menor por dólares en efectivo.

Mientras que un migrante envía 300 dólares por transferencia y obtiene un tipo de cambio a 19.82, uno que cambia sus dólares en efectivo en un centro cambiario obtiene un tipo de cambio de 18.64 pesos por dólar.

En ese sentido, el secretario de Hacienda, explicó que para reducir los tiempos por transacciones de dólares, los riesgos y mejorar el tipo de cambio que reciben los migrantes, el programa permitiría abrir una cuenta a través del Banco del Bienestar, incluso si se encuentran en Estados Unidos, ya que el trámite podrá realizarse vía remota utilizando la matrícula o el pasaporte consular, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La tarjeta de débito será entregada en los consulados o bien en las sucursales del Banco del Bienestar.

El día de hoy presentamos, junto con @Banxico, @cnbvmx, @AsocBancosMx, @bbienestarmx y el @IME_SRE, un programa que permitirá a los #migrantes mexicanos enviar las #remesas a sus familiares de una forma #segura, #eficiente y a un tipo de cambio #competitivo. pic.twitter.com/vfx9cnk9FL

— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) February 8, 2021

El plan contempla además que los migrantes puedan “realizar el envío de recursos a través de remesadoras y sean liquidados por Banco del Bienestar”.

De acuerdo con Hacienda, con esta estrategia, las personas migrantes y sus familias tendrán acceso a la recepción de remesas en México a través de dos mil 393 puntos de atención, entre sucursales del Banco del Bienestar, sociedades financieras populares y cooperativas de ahorro y préstamo.

Asimismo, se informó que las autoridades financieras implementarán otras acciones en beneficio de las personas migrantes y sus familias como la creación de un sitio web y una app a cargo de Banxico que ayudará a conocer la ubicación geográfica de las sucursales más cercanas.

Además, la venta de tarjetas prepagadas denominadas en pesos, emitidas por bancos, para personas que ingresen a territorio nacional, para pago de bienes y servicios.

Y se ampliará la lista de municipios en donde las instituciones de crédito y sus corresponsales cuentan con autorización para recibir dólares en efectivo por operaciones de compra, recepción de depósitos, recepción de pagos por bienes o servicios, y transferencias o situación de fondos.

Las acciones también incluyen una iniciativa con la Asociación de Bancos de México para ofrecer a los migrantes un tipo de cambio preferencial en sus transferencias de remesas, así como en las sucursales donde cambien los dólares que por alguna razón no pudieran enviar de manera electrónica.

“Esto permitirá disminuir la disparidad en los tipos de cambio que pueden obtener las personas migrantes y sus familias en diversas regiones del país”, aseguraron las autoridades.

El titular de Hacienda, añadió que la mayor captación de dólares en efectivo se da en ciudades fronterizas y turísticas, y no en ciudades migrantes, siendo el municipio de Tijuana en Baja California el que mayor monto recibe de remesas, seguido de Benito Juárez, Quintana Roo; Mexicali, Baja California; Juárez, Chihuahua y Los Cabos en Baja California Sur.

Este diagnóstico permitió determinar que cinco municipios captan el 45 por ciento de los dólares en efectivo de toda la banca.

Cabe destacar que solo el 1 por ciento de las remesas que los connacionales enviaron fueron en efectivo, lo que equivale a 280 millones de dólares de los 40 mil millones de dólares totales que se recibieron en 2020.

Compartido79Tweet50
Previous Post

Geraldine Ponce buscará presidencia municipal de Tepic, Nayarit

Next Post

Monreal propone que el IFT autorice y regule las redes sociales

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
Pide Monreal prudencia a PAN y Morena por desaparición de Poderes

Monreal propone que el IFT autorice y regule las redes sociales

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14