Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Avalan libertad condicionada a Amado Yáñez, dueño de Oceanografía

by Redacción
22 de octubre de 2019
in Sin categoría
0
Avalan libertad condicionada a Amado Yáñez, dueño de Oceanografía

Cuando la inhabilitación a principios de marzo de 2014 en del sector público de la empresa Oceanografía, contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex), llevó al destape de un presunto gran fraude bancario contra Banamex, filial mexicana de Citigroup, por alrededor de 400 millones de dólares, que siguió con el aseguramiento e intervención por parte del gobierno federal de las instalaciones y documentación de la compañía, el quebrando financiero resultó todo un fiasco que se ha destapado cinco años después y que llevó a la cárcel a su dueño Amado Yañez por varios años.

196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

* Demandó a Banamex para que le reponga más de mil mdp del IVA pagados mientras duró su asociación de factoraje
*Los empresarios Francisco Javier Rodríguez Borgio y Óscar Rodríguez Borgio, contemplan demandar a Emilio Lozoya Austín por asegurar que fueron víctimas de corrupción de su paso por Pemex

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre (CÍRCULO DIGITAL).–Cuando la inhabilitación a principios de marzo de 2014 en del sector público de la empresa Oceanografía, contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex), llevó al destape de un presunto gran fraude bancario contra Banamex, filial mexicana de Citigroup, por alrededor de 400 millones de dólares, que siguió con el aseguramiento e intervención por parte del gobierno federal de las instalaciones y documentación de la compañía, el quebrando financiero resultó todo un fiasco que se ha destapado cinco años después y que llevó a la cárcel a su dueño Amado Yañez por varios años.
El verdadero fraude no fue por parte de Oceanografia sino por la voracidad de entregar contratos corruptos a otras empresas como Oro Negro por parte del entonces director de Pemex, Emilio Lozoya Austin.
Oceanografia contaba con el aval de la misma petrolera desde tiempos de Fox y Calderón, para lograr apalancar los proyectos de servicios que le prestaba en aguas someras y profundas.
En los graves actos de corrupción de Lozoya Austin, no solo afecto al Dueño de Oceanografia, sino a empresarios como lo fueron Francisco Javier Rodríguez Borgio y Óscar Javier Rodriguez Borgio, que también son víctimas de la corrupción del entonces director de Pemex.
No fue hasta agosto de 2018 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó los recursos legales de Citibanamex en contra de Oceanografía, por lo no podrá cobrar más de 6,700 millones de pesos, por falta de elementos y cuando fue filtrado pagos que hizo la paraestatal a Banamex, lo que comprobó la ingeniería del fraude que hicieron varios funcionarios en contra de Oceanografía.
En ese momento el órgano judicial desechó dos recursos del banco estadounidense y los calificó de infundados, pues el banco fue incapaz de comprobar de forma legal operaciones de factoraje por parte de Oceanografía.
Esta misma semana un tribunal federal avaló la libertad condicionada del dueño de Oceanografía, Amado Yáñez Osuna, quien está acusado de fraude bancario en agravio de Banamex por más de 5 mil millones de pesos.
El Séptimo Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México negó el amparo a Banamex con el que pretendía que se revocara la libertad concedida a Yáñez Osuna y se ordenara su regreso al Reclusorio Sur. Banamex argumentó que existe el riesgo de que el dueño de Oceanografía se dé a la fuga, pero el Colegiado desestimó esos alegatos.
Yáñez Osuna, para seguir los dos procesos en libertad, deberá usar un brazalete electrónico de geolocalización, pagar fianza por siete millones y medio de pesos, presentarse cada 15 días al juzgado a firmar, y no salir del país.
Acusados de hacer fraude en un negocio de préstamos a trabajadores de Pemex Francisco Javier Rodríguez Borgio y Óscar Rodriguez Borgio, también han sido señalados como víctimas de la corrupción de Emilio Lozoya Austin por su paso por la paraestatal en 2014, al acusarlos injustamente y despojarlos de contratos y demás negocios de proveeduría petrolera.

Al paracer el fraude bancario nunca existió
En 2014 el poderío de Emilio Lozoya en Pemex estaba al alza. Se negociaban en esos meses los contratos de Oro Negro, que han destapado en los últimos días un escándalo por las grabaciones secretas a exfuncionarios de la petrolera. Oceanografía era acusada de corrupción pero el verdadero fraude se hacía con Oro Negro.
Yañez se le presionó a vender la empresa pero éste se negó hacerlo.
Asimismo este jueves 17 de octubre se publicó en un tribunal de la Ciudad de México una demanda, que inició Oceanografía contra el banco. Piden que se les paguen más de mil millones de pesos de IVA que supuestamente Banamex retuvo todos estos años. Según el anuncio de aceptación de la demanda, el banco será notificado en las próximas semanas y tendrán 15 días para responder.
Yáñez estuvo casi tres años en la cárcel, acusado de que firmó estimaciones de pago alteradas que él no firmó según un peritaje de la FGR.
Este caso tiene origen en 2012, cuando Banamex y Oceanografía firmaron un contrato de factoraje. Esto significa que Oceanografía hacía un trabajo para Pemex, lo facturaban, Banamex le adelantaba el dinero a la naviera y luego cobraban a la empresa estatal. Todo operó así hasta 2014, cuando Banamex anunció que había sido víctima de un fraude y que Oceanografía le había hecho perder más de 400 millones de dólares de sus ganancias globales. El gobierno de Enrique Peña Nieto en apenas unos días intervino la empresa y poco después comenzó un concurso mercantil. En la que al final se supo del fraude que quisieron hacer ejecutivos y funcionarios.
Finalmente víctimas de a corrupción en Pemex en tiempos de Emilio Lozoya Austin, los empresarios y dueños de Grupo Gasolinero Mexicano y Casinos Big Cola, Francisco Javier Rodríguez Borgio y Óscar Javier Rodriguez Borgio, reclamaron a Lozoya sus infundados señalamientos de que estaban coludidos con Amado Yáñez Osuna, ya que en su defensa solo dijeron arrendar barcos para Oceanografía y no más en la operación de esa empresa.
Además ambos empresarios tal y como lo hizo Amado Yañez Osuna, contemplan interponer una demanda en contra de Lozoya Austin, por el daño económico que le causaron la corrupción en el Gobierno peñista.

Redacción
Tags: AMADO YAÑEZBANAMEXcitigroup
Previous Post

Reprocha PAN que AMLO se niegue a atender a alcaldes del país

Next Post

Desmiente SAT condonación de impuestos

Redacción

Related Posts

Democracia es gracias al pueblo, no por autoridades electorales: AMLO
Andrés Manuel López Obrador

Democracia es gracias al pueblo, no por autoridades electorales: AMLO

by Redacción
1 de febrero de 2023
Detienen a 10 personas en investigación por ataque contra Ciro Gómez Leyva
Nacional

Imagínense la campaña de desprestigio contra Gobierno si se hubiese consumado: AMLO sobre atentado a Gómez Leyva

by Redacción
20 de enero de 2023
México registra 226 casos probables de hepatitis aguda grave en niños
Sin categoría

México registra 226 casos probables de hepatitis aguda grave en niños

by Redacción
16 de enero de 2023
El conflicto hereditario de SRS está basado en recuerdos y suposiciones
Sin categoría

El conflicto hereditario de SRS está basado en recuerdos y suposiciones

by Redacción
27 de diciembre de 2022
SRS, la mujer más fuerte que su gente haya conocido
Sin categoría

SRS, la mujer más fuerte que su gente haya conocido

by Redacción
20 de diciembre de 2022
Next Post
Desmiente SAT condonación de impuestos

Desmiente SAT condonación de impuestos

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14