Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Aseguradoras pagan 42 mil mdp por accidentes viales

Redacción Por Redacción
28 de noviembre de 2019
En El Billete
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 28 de noviembre (NACIÓN 14).- El Sector asegurador paga 42 mil mdp por accidentes viales, pues solo 30 por ciento de los automóviles que circulan en México cuentan con una póliza, de ahí que sea un mecanismo financiero para hacer frente a todas las responsabilidades que recaen en los conductores de vehículos.

La segunda causa de muerte en México son los accidentes de tránsito y prueba de ello es que, al tercer trimestre del año, el sector asegurador pagó 42 mil millones de pesos por accidentes viales, informó el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias Jiménez.

Precisó que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en México entre personas de cinco a 34 años, y que las víctimas mortales no siempre ocupan el vehículo, pues los peatones, ciclistas y motociclistas son muchas veces los afectados.

Citó en un comunicado datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) que indican que a diario ocurren en el país cerca de mil percances de tránsito, los cuales significan 44 víctimas mortales y 369 heridos.

Cuando los accidentes solo generan pérdidas materiales, resarcir el daño cuesta en promedio 11 mil pesos, monto que es superior al ingreso de muchas familias.

Así, los hechos viales representan hasta 2.1 por ciento del producto interno bruto (PIB), de acuerdo con el Conapra.

La falta de seguridad vial afecta la estabilidad económica de las familias y produce pobreza por el costo de los tratamientos médicos, asesorías jurídicas y psicológicas y a veces hasta la pérdida del sostén familiar tras un accidente de tránsito”, aseveró el director general de la AMIS.

Solo 30 por ciento de los automóviles que circulan en México cuentan con una póliza, de ahí que el seguro es un mecanismo financiero para hacer frente a todas las responsabilidades que se tienen como conductores de vehículos, argumentó.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de un millón 350 mil personas mueren anualmente por accidentes de tránsito a nivel global, mientras que entre 20 millones y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales que se traducen en discapacidades.

El usar correctamente el casco de motociclista reduce el riesgo de muerte hasta 40 por ciento y las lesiones graves en 70 por ciento; mientras que el cinturón de seguridad disminuye de 45 a 50 por ciento la probabilidad de defunción de los ocupantes en asientos delanteros y 25 por ciento, el riesgo de muerte y traumatismos graves de los que viajan en los asientos traseros, destacó el organismo mundial.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Aprueban en comisiones unidas juicio político en contra de Rosario Robles

Next Post

Acusan de corrupción a Jueza de Naucalpan en sexto intento de desalojo de niños con Parálisis Cerebral Severa

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post

Acusan de corrupción a Jueza de Naucalpan en sexto intento de desalojo de niños con Parálisis Cerebral Severa

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14