domingo, julio 3, 2022
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Aprueba INE plan y calendario para organizar elecciones 2019-2020

Redacción by Redacción
30 de septiembre de 2019
in Nación
0
Aprueba INE plan y calendario para organizar elecciones 2019-2020
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México,  30 septiembre (NACIÓN 14).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales 2019-2020, como herramientas que permiten planear, coordinar, dar seguimiento y llevar el control de las actividades de los comicios que se realizarán el 7 junio de 2020 en Coahuila e Hidalgo.

En sesión extraordinaria, el presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, Marco Antonio Baños Martínez explicó que en las dos entidades en las que se elegirán 109 cargos, hay 4.9 millones de ciudadanas y ciudadanos inscritos en las listas nominales de electores y se podrían instalar 7 mil 830 casillas.

You might also like

Ricardo Monreal pide continuar con proceso de transformación de las instituciones

Atacan a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta, Jalisco

López Obrador inaugura la Primera Etapa de la Refinería Olmeca

En Coahuila, donde el proceso electoral iniciará el 1 de enero del 2020, se renovará el Congreso local, por lo que se elegirá a 25 legisladores: 16 de mayoría relativa y 9 de representación proporcional; mientras que, en Hidalgo, los comicios inician el 15 de diciembre y se elegirá a los representantes de 84 ayuntamientos.

El Calendario, que contempla 127 actividades para Coahuila y 129 para Hidalgo, define aquellas tareas que realizará el INE y las que llevarán a cabo los Organismos Públicos Locales Electorales de las dos entidades.

Durante la sesión se recibió el Informe trimestral de avances y seguimiento del voto desde el exterior y el Programa de Trabajo de la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto 2019-2021.

En su oportunidad, el Consejero Enrique Andrade, presidente de dicha comisión, señaló que el informe da cuenta del seguimiento a las actividades para la planeación y organización de los procesos electorales locales que tendrán lugar en el 2021 y que permitirán el voto desde el extranjero para los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y el diputado migrante de la Ciudad de México y de Jalisco.

Andrade dijo, se supervisarán y dará seguimiento a los trabajos de implementación y operación del Sistema de Voto Electrónico por Internet, para que en su momento los mexicanos residentes en el exterior puedan contar con esta modalidad para ejercer su sufragio.

Destacó que de 2014 a 2019 se han llevado a cabo 26 elecciones que consideran el voto de los mexicanos desde el extranjero.
“Se continuará trabajando en el análisis y estudio respecto de una posible acción afirmativa a favor de una mayor representación de los migrantes, respondiendo así a su petición y demanda de contar con espacios en la representación y deliberación legislativa al interior del país”, agregó el Consejero.

Durante la sesión, el Consejo General resolvió también tres procedimientos de remoción de consejeros electorales de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de la Ciudad de México, Coahuila y Nayarit, de los cuales uno fue sobreseído y dos desechados.

Asimismo, resolvió ocho procedimientos sancionadores en materia de fiscalización y cuatro acatamientos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en materia del origen y destino de los recursos.

Redacción
Previous Post

Congreso busca que la CDMX garantice un turismo accesible

Next Post

CoDi le dice adiós al efectivo

Redacción

Redacción

Related Posts

Ricardo Monreal pide continuar con proceso de transformación de las instituciones
Nación

Ricardo Monreal pide continuar con proceso de transformación de las instituciones

by Redacción
1 de julio de 2022
Atacan a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta, Jalisco
México Violento

Atacan a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta, Jalisco

by Redacción
1 de julio de 2022
López Obrador inaugura la Primera Etapa de la Refinería Olmeca
Andrés Manuel López Obrador

López Obrador inaugura la Primera Etapa de la Refinería Olmeca

by Redacción
1 de julio de 2022
Vinculan a proceso al abogado Jesus “N” por el feminicidio de l cantante Yrma Lydya
Nación

Vinculan a proceso al abogado Jesus “N” por el feminicidio de l cantante Yrma Lydya

by Redacción
30 de junio de 2022
Respeto a los derechos humanos, desafío ineludible para nuestro país: Ricardo Monreal
Nación

Respeto a los derechos humanos, desafío ineludible para nuestro país: Ricardo Monreal

by Redacción
30 de junio de 2022
Next Post
CoDi le dice adiós al efectivo

CoDi le dice adiós al efectivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras

© 2019 Nación14