México, 1 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- El alcalde Bill de Blasio y el gobernador Andrew Cuomo anunciaron el toque de queda en la ciudad de Nueva York a partir de las 11:00 de esta noche de este lunes y hasta las 5 de la mañana del siguiente día, en medio de las protestas por la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano que falleció durante un arresto policial en Minneapolis.
El alcalde y el gobernador también anunciaron que el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York duplicará su presencia policial para ayudar a prevenir la violencia y los daños a la propiedad.
Los oficiales adicionales se desplegarán en áreas donde se produjo violencia y daños a la propiedad durante las protestas de la noche anterior, específicamente en el bajo Manhattan y el centro de Brooklyn.
El gobernador y el alcalde también recordaron a los neoyorquinos que participan en las protestas que tomen las precauciones de salud adecuadas y que se cubran la cara mientras seguimos luchando contra el virus COVID-19.
“Estoy detrás de los manifestantes y su mensaje, pero desafortunadamente hay personas que buscan aprovechar y desacreditar este momento para su propio beneficio personal”, dijo el gobernador Cuomo.
Por su parte, el alcalde Bill de Blasio dijo “No podemos permitir que la violencia menoscabe el mensaje de este momento. Es demasiado importante y el mensaje debe ser escuchado. Esta noche, para proteger contra la violencia y el daño a la propiedad, el Gobernador y yo hemos decidido implementar un toque de queda en toda la ciudad ”.
Con esta medida ya suman 26 ciudades de Estados Unidos bajo toque de queda nocturno.
Entre las principales ciudades bajo toque de queda están Los Ángeles, Denver, Miami, Atlanta, Chicago, Louisville, Rochester, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dayton, Toledo, Eugene, Portland, Philadelphia, Pittsburgh, Charleston, Columbia, Nashville, Salt Lake City, Seattle, Milwaukee, San Francisco y la propia Minneapolis, escenario del último crimen policial de tintes racistas en EUA.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, fue la primera autoridad en emitir el toque de queda citando el daño causado, los saqueos generalizados y más de 50 incendios provocados intencionalmente, incluyendo una sede del Departamento de Policía local. Sin embargo, un gran número de personas desafiaron la medida.
Hasta el momento, desde el pasado viernes tan solo en Minneapolis han sido arrestados 481 personas.
Cabe señalar que la madrugada de este domingo fue particularmente violenta en ciudades de 16 estados, donde miles de manifestantes quemaron negocios y vehículos para exigir justicia y rechazar la brutalidad policial.
En ese contexto, casi una docena de gobernadores han activado a la Guardia Nacional para disipar a las multitudes, detener los saqueos e impedir la escalada de las tensiones.
