México, 12 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- América, tanto del Norte como del Sur, se ha convertido en el foco central de la pandemia del COVID-19, declaró en una sesión informativa para los medios la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Harris.
“Los casos de infección aumentan en ambas Américas, ya podríamos calificarlas como centro de la epidemia”, dijo.
Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el continente americano superó en las últimas horas a Europa en número de casos de COVID-19, con 1.74 millones frente a los 1.73 millones del viejo continente.
El mayor número de los contagios con el COVID-19 corresponde actualmente a EUA con 1.3 millones de infectados y más de 80 mil muertes, constató.
Brasil el octavo con 169 mil casos COVID-19 y Canadá el decimotercero con casi 70 mil contagios, una cifra a la que también se aproxima Perú.
Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 detectado en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.
A escala global se han registrado hasta la fecha más de 4.2 millones de casos de infección por el nuevo coronavirus, incluidos más de 290 mil decesos, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.
La vocera de la OMS también señaló durante la sesión informativa virtual de este martes que los coronavirus son “virus muy complicados” y es difícil producir vacunas contra ellos, aunque existen tratamientos prometedores.
“Tenemos algunos tratamientos que parecen estar en estudios muy tempranos limitando la severidad o la duración de la enfermedad”, dijo la funcionaria, recalcando que de momento no existe “nada que pueda matar o detener al virus” por completo.
“Existen datos potencialmente positivos, pero necesitamos analizar más información para estar 100 por ciento seguros de que podemos decir que un tratamiento es mejor que otro”, añadió Harris.