Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

AMB descarta recesión económica en México

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2019
En De Primera, El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 25 de noviembre (NACIÓN 14).- El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, aseguró que México está fuera de una recesión económica pese a mostrar un comportamiento más débil durante el tercer trimestre, pero sí se encuentra en estancamiento.

En conferencia de prensa, el directivo apuntó que para llegar a ese punto de recesión debería haber una contracción generalizada y prolongada de la economía.

“Tratar de hilar muy fino y decir esa una recesión técnica o es una recesión real no”, respondió al ser cuestionado sobre los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del periodo de julio a septiembre de 2019 en los que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la economía mexicana presentó una tasa nula de crecimiento durante el tercer trimestre del año frente al trimestre anterior, luego de descontar la inflación y la estacionalidad.

Niño de Rivera comentó que en el país hay sectores con buenos avances y otros “que no van tan bien”, pero en conjunto van con cero crecimiento económico durante lo que va del año.

“Ahora podemos hablar de un estancamiento en ese sentido y eso es correcto”, manifestó el dirigente de la banca en el país.

En su opinión, lo importante es saber cuáles herramientas se tienen a la mano para “darle la vuelta” al panorama económico, como los mil 600 proyectos de infraestructura que serán anunciados en Palacio Nacional.

Calificó de urgente poner en marcha los proyectos más relevantes, pues permitirá detonar el gasto público, la inversión privada y el desarrollo acelerado de otras partes de la economía mexicana.

“Tenemos mucho en qué trabajar y darle la vuelta el año que entra al ritmo económico del país, si todos actuamos con el sentido de promover la inversión y la urgencia de hacerlo lo más pronto posible”, agregó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Disminuye confianza de inversores: Coparmex

Next Post

PAN CDMX pide crear refugios en cada alcaldía para mujeres víctimas de violencia

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
PAN CDMX pide crear refugios en cada alcaldía para mujeres víctimas de violencia

PAN CDMX pide crear refugios en cada alcaldía para mujeres víctimas de violencia

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14