Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Alerta PAN a la OMS sobre la desaparición del Seguro Popular en México

Redacción Por Redacción
7 de noviembre de 2019
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 7 de noviembre (NACIÓN 14).- La Secretaria de Relaciones Internacionales del CEN, Mariana Gómez del Campo, y legisladores del Grupo Parlamentario del PAN entregaron una carta a la Organización Mundial de la Salud alertando el riesgo que representaría la desaparición del Seguro Popular que se discutirá en el Senado.

“Un grupo de legisladores, diputados federales y senadores de la República, denunciamos lo que está haciendo la Cuarta Transformación con el programa del Seguro Popular, el cual atiene de 55 millones de mexicanos que no tienen acceso a seguridad social y desafortunadamente tenemos un Presidente de la República muy insensible”, destacó.

En entrevista, Gómez del Campo explicó que a López Obrador no le importa la salud de los mexicanos y “es terco”, pues no quiere que ningún programa exitoso del pasado lo pueda impulsar hoy la Cuarta Transformación.

“Es lamentable, porque va a afectar a millones de familias mexicanas que no tienen cómo pagar seguridad social”, dijo.

La denuncia entregada en las oficinas de la OPS/ OMS en México está dirigida al representante en México, Cristian Roberto Morales Fuhrimann.

En ella se expone que el Gobierno federal, encabezado por López Obrador, no se ajusta al cumplimiento de objetivos de Desarrollo Sostenible para una vida saludable y promover el bienestar universal.

Por ello quiere desaparecer el Seguro Popular, a pesar de que ha garantizado el acceso, sin desempeño en el momento de utilización, a las 294 intervenciones incluidas en el Catálogo Universal de Servicios Esenciales de Salud y los 66 servicios de alto costo y complejidad financiado por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

Además, señalan que sus resultados son innegables, pues en el último informe del CONEVAL, gracias a este sistema, la carencia por acceso a servicios de salud se redujo en México de 42.8 millones de personas en 2008 a 20.2 en 2018.

En la misiva además lanzan una alerta a la comunidad internacional, al exponer que no se puede permitir que las instituciones cambien simplemente por decreto presidencial y no se puede legislar ni desaparecer instituciones, poniendo en riesgo a la población.

“Los Legisladores del Partido Acción Nacional hemos estado solicitando que el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud se discuta en espacios de verdadero análisis científico y de política pública, con diagnósticos reales y previsiones financieras, que permitan solucionar los grandes desaciertos del proyecto aprobado en la Cámara de Diputados”, puntualiza

Tags: cuarta transformacióndesaparición del seguro popularLey General de SaludOMSOrganización Mundial de la SaludPartido Acción Nacionalseguro popularservicios médicos
Compartido78Tweet49
Previous Post

Reducción del financiamiento público a partidos tiene que ser paulatina: INE

Next Post

Promoverán uso del CoDi en las 256 Cámaras de Comercio del país

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Promoverán uso del CoDi en las 256 Cámaras de Comercio del país

Promoverán uso del CoDi en las 256 Cámaras de Comercio del país

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14