Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Aeroméxico descarta buscar un proceso de reestructuración en EUA

Redacción Por Redacción
19 de junio de 2020
En El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 19 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- Aeroméxico aclaró que no inició, ni ha tomado la decisión de iniciar, un procedimiento de reestructura bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos.

Sin embargo, la aerolínea reconoció que se encuentra identificando fuentes adicionales de financiamiento para fortalecer los flujos operativos debido a que la crisis económica causada por la pandemia global de COVID-19 les ha afectado.

La declaratoria surge después de que la agencia Bloomberg publicara que la aerolínea se estaba preparando para declarar su bancarrota en EUA, rumor que provocó la caída de sus acciones más de 6 por ciento en la BMV.

Cuando una compañía ingresa al Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos significa que se acoge a un proceso de reestructuración pero se permite que la empresa siga operando.

Asimismo, la aerolínea mexicana que cuenta con una flota de 19 aviones Boeing 787 y 737, así como Embraer, 170 y 190 de última generación, explicó que está analizando distintas alternativas para alcanzar en forma exitosa, en el corto y mediano plazo, una reestructura ordenada de compromisos financieros, sin tener afectación ni disrupción en las operaciones.

La bancarrota de Aeroméxico sería la tercera en seis semanas para una importante aerolínea latinoamericana, después de que Latam Airlines Group SA y Avianca Holdings SA buscaran protección judicial.

Hasta el momento, su red de destinos alcanza más de 85 ciudades en tres continentes: 42 en México, 17 en Estados Unidos, 16 en Latinoamérica, 4 en Canadá, 5 en Europa y 2 en Asia.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), el tráfico de pasajeros en Latinoamérica se desplomó un 96 por ciento en abril, justo en medio del cierre de actividades económicas no esenciales y de las fronteras internacionales, además de la disminución de viajes internos, para detener los contagios de la COVID-19.

Apenas a principios de junio, Moody´s bajó la calificación crediticia de Aeromexico debido a que el declive en el tráfico de pasajeros fue superior a lo anticipado y a que la firma no cree que la aerolínea mexicana recupere antes de 2023 los niveles en tráfico de pasajeros que tenía antes de la pandemia.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Reconoce AMLO que él ordenó la liberación de Ovidio Guzmán

Next Post

CMDX permanece en rojo otra semana

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
CMDX permanece en rojo otra semana

CMDX permanece en rojo otra semana

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14