Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Tamaulipas

Acuerdos de trasvase de agua no están sujetos a negociación, deben respetarse: Américo Villarreal

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2022
En Tamaulipas
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya afirmó que el trasvase de agua entre Tamaulipas y Nuevo León no debe ser en el futuro, un asunto de negociación; “el acuerdo se respeta en sus términos para beneficio de ambos estados”, dijo y reconoció que siempre será mejor trabajar sobre las coincidencias y los intereses comunes.

Ante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y de Juan Ignacio Barragán Villarreal, director general de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, representante del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, el gobernador Américo Villarreal, reiteró la disponibilidad de su gobierno para seguir dialogando con madurez y aportar soluciones justas, racionales y legales al desafío del agua.

“Desde Tamaulipas nuestro mensaje es claro, directo y solidario, seguiremos siendo en el futuro, parte importante en la solución a todos los desafíos regionales. Pedimos a cambio en los demás, que se refleje la misma disponibilidad constructiva, que se refleja en la reciprocidad real”, mencionó.

En el marco del Acuerdo para garantizar el trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas, realizado en Palacio de Gobierno de esta capital, indicó que los estados deben aprender, que cuando se comparten cuencas, los acuerdos regionales son imprescindibles y deben ser de beneficio mutuo.

“La importancia del acto que hoy celebramos, revela que estamos logrando un aprovechamiento justo y sostenible del agua y que todas las partes, nos circunscribimos a los términos del vigente compromiso firmado en 1996, en el que se establece con claridad como se debe llevar a cabo dicho trasvase entre ambas presas y en que condiciones”, manifestó.

El gobernador de Tamaulipas hizo un reconocimiento al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que facilitó el entendimiento, para transitar de manera cordial y civilizada hacia la resolución de las diferencias en este asunto, lo cual, dijo, ha sido posible gracias a la participación del Secretario de Gobernación.

“Es un honor que presida en calidad de testigo, la formalización del trasvase. Su gestión, licenciado Adán Augusto López Hernández, ha hecho posible que hoy estemos reunidos con el mejor ánimo constructivo, para seguir trabajando y dar aún mayor fuerza a la región noreste a través de una integración de beneficio mutuo”, mencionó.

Asimismo, aprovechó el evento para agradecer al director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo, presente en el evento, por resolver esta situación a favor de la razón, garantizando a ambos estados su derecho al agua.

En su discurso, Villarreal Anaya lamentó que la visión de un modelo neoliberal de gobierno, provocó el desmantelamiento de la entonces Secretaría de Recursos Hidráulicos y el agua de ser un bien público, considerado de seguridad nacional, pasó a ser objeto de privatizaciones y se convirtió en una mercancía accesible para quien pueda comprarla y sujeta al tráfico de influencias de la nueva generación de políticos.

“Se puso por delante el privilegio a empresas nacionales y extranjeras que concentraron el control sobre las aguas nacionales”, lamentó.

Ante la presencia de diputados federales y locales, funcionarios federales, presidentas y presidentes municipales así como integrantes del gabinete estatal, además de representantes de los módulos del Distrito del Riego 026 y dirigentes de organizaciones campesinas, el jefe del Ejecutivo anunció que como parte del compromiso para el uso eficiente y racional del agua para Tamaulipas 2023-2028, el gobierno del Estado ha decidido escalar la actual Comisión Estatal del Agua para crear la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, proponiendo, además, a la Conagua para incorporar la micro medición a través de telemetría con el fin de poner orden y control a la explotación de cuencas y acuíferos en la entidad.

Tags: Acuerdo para garantizar el trasvase de agua entre Nuevo León y TamaulipasAdán Augusto López HernándezAmérico Villarreal AnayaTamaulipas
Compartido78Tweet49
Previous Post

Liberan a guardias de tienda que sometieron a cliente y luego murió, en Naucalpan

Next Post

Es una vergüenza fallo sobre defraudadores: AMLO truena contra la SCJN

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Impulsa Tamaulipas protección de la Cuera Tamaulipeca como Indicación Geográfica
Tamaulipas

Impulsa Tamaulipas protección de la Cuera Tamaulipeca como Indicación Geográfica

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Ante posible crecida del Pánuco, autoridades tamaulipecas toman medidas preventivas
Tamaulipas

Ante posible crecida del Pánuco, autoridades tamaulipecas toman medidas preventivas

Por Redacción
14 de octubre de 2025
Next Post
Es una vergüenza fallo sobre defraudadores: AMLO truena contra la SCJN

Es una vergüenza fallo sobre defraudadores: AMLO truena contra la SCJN

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14