Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Tasa de desocupación en diciembre 2019 cierra a la baja

Redacción Por Redacción
21 de enero de 2020
En El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

*Grupo Financiero Monex asegura que los datos de empleo de diciembre mandan buenas señales para la actividad económica

Ciudad de México, 21 de enero de 2020 (NACIÓN 14). De acuerdo con cifras desestacionalizadas, el Inegi informó que durante el mes de diciembre la tasa de desempleo llegó a 3.13 % de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que implica una disminución de 35 puntos base (pb) respecto al 3.48 % en que se ubicó durante el mes de noviembre.

Ésta es la mayor baja registrada desde 2015 y además mejora la expectativa del consenso, que estimaba que la desocupación se ubicaría en 3.60%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía detalló que las entidades federativas con mayores tasas de desocupación son: Tabasco, con 6.4 por ciento; Ciudad de México, con 5.2; Querétaro, con 4.7; Estado de México y Coahuila, con 4.2; y Baja California Sur y Tlaxcala, con 3.7 por ciento.

Mientras que, los estados de Guerrero, con 1.5 por ciento; Yucatán y Oaxaca, con 2.0; San Luis Potosí, con 2.1; Baja California, con 2.2; y Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Morelos y Zacatecas, con 2.5 por ciento, fueron los de menores tasas de desocupación en diciembre, precisó.

#ENOE las mayores tasas de desocupación durante diciembre se dieron en #TAB (6.4%), #CDMX (5.2%) y #QRO (4.7%); las menores en #GRO (1.5%), #OAX (2%) y #YUC (2%). pic.twitter.com/0G3dQ6mnTI

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) January 21, 2020

Por su parte Grupo Monex compartió que los datos de diciembre mandan algunas buenas señales para la actividad económica.

El grupo financiero detalló que en el mes se observan importantes disminuciones en Chiapas, de 3.5% en 2018 a 2.5% en 2019, y Tabasco, de 7.9% a 6.4%, estados en los que se llevan a cabo algunos de los proyectos de infraestructura más importantes para la nueva administración.

Ello podría indicar que el gasto y los trabajos se intensificaron hacia finales de 2019, lo que podría beneficiar también a las cifras de construcción y de inversión que se conocerán más adelante.

Con base en el informe la tasa de desocupación fue mayor para las mujeres, al pasar de 3.7 a 3.2 por ciento entre noviembre y diciembre, y la de los hombres tuvo una baja al pasar de 3.4 a 3.1 por ciento en igual lapso, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Señaló que la tasa de subocupación —población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo— se ubicó en 7.7 por ciento, lo que significó un aumentó en comparación con 7.3 por ciento reportado en diciembre de 2018.

El INEGI indicó que 42.9 por ciento de la población ocupada se concentró en el sector de servicios, 20.1 por ciento en el comercio, 16 por ciento en la industria manufacturera y 12.1 por ciento en las actividades agropecuarias.

El 7.7 por ciento en la construcción, 0.7 por ciento en otras actividades económicas (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) y el 0.6 por ciento no especificó su actividad, añadió.

Finalmente tras el reporte, el tipo de cambio se apreció en 0.20%, y se ubicó cerca de los $18.71 pesos por dólar.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Corto circuito, causa de incendios en mercados de la CDMX

Next Post

Suspenden a personal médico de CCH Azcapotzalco tras muerte de estudiante

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
Presenta CDMX ruta de la marcha del 2 de octubre

Suspenden a personal médico de CCH Azcapotzalco tras muerte de estudiante

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14