Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

21 millones de mexicanos sin estructura financiera: CNBV

Redacción Por Redacción
7 de enero de 2020
En De Primera, El Billete
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 7 de enero de 2020 (NACIÓN 14).- Alrededor de 21 millones de mexicanos no cuentan con infraestructura financiera como alguna sucursal bancaria, corresponsal o cajero en un radio de dos kilómetros, lo que equivale al 19 por ciento de la población en el país, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De acuerdo con el documento ‘La geografía de la inclusión financiera’, el 80 por ciento de los habitantes vive en localidades con al menos un punto financiero en dos kilómetros.

Sin embargo, este número aumenta a 87 y 93 por ciento en distancias de cuatro y siete kilómetros, respectivamente.

En este sentido, el organismo precisa que 68 mil localidades del país no cuentan con infraestructura financiera en un radio de 2 mil metros, mientras que 50 mil y 30 mil en los radios más amplios.

«Todavía hay trabajo por hacer y es importante desarrollar soluciones para hacer frente a los déficits y cerrar las brechas espaciales. La mayoría de las localidades sin infraestructura financiera se encuentran en los estados del sur del país: Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero”, indicó el estudio.

La CNBV explica que las diferencias en porcentajes, entre la población y las localidades cubiertas, se explican por el hecho de que hay localidades cubiertas muy pobladas, mientras que al mismo tiempo existe un gran número de localidades sin infraestructura y con poca población.

La mayoría de las localidades con infraestructura tienen entre uno y 10 puntos en todos los radios, de las cuales 54 por ciento está en dos kilómetros a la redonda, 55 por ciento en cuatro kilómetros y 45 por ciento en siete kilómetros.

Sin embargo, existen localidades con más de mil puntos como Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza en la Ciudad de México y también ciudades como Tijuana, Monterrey y Guadalajara.

“Estas son grandes aglomeraciones, con varios cientos de miles de personas e inclusive algunas sobrepasan el millón de habitantes, a diferencia de la mayoría de las localidades estudiadas, las cuales tienen pocos habitantes”, expone.

No obstante, la mayoría de los asentamientos sin infraestructura son pequeños en términos de su población, ya que alrededor del 40 por ciento tienen menos de 100 habitantes y el 90 por ciento tienen menos de mil.

Compartido78Tweet49
Previous Post

García Luna negocia con Estados Unidos para evitar un juicio

Next Post

Drogan a mascotas y asaltan residencias en MH, alerta PAN

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post

Drogan a mascotas y asaltan residencias en MH, alerta PAN

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14