México, 15 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- Ante el aumento en el número de hospitalizaciones registrados en la Ciudad de México en los últimos días, la capital del país se mantendrá en Semáforo Epidemiológico Rojo por lo menos una semana más, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum e indicó que por las complicaciones económicas por las que atraviesan las familias capitalinas, algunas actividades económicas volverán a abrirse, con sus respectivas medidas de prevención.
“Estamos en Semáforo Rojo en la Ciudad de México, siguen creciendo las hospitalizaciones pero también somos sensibles a lo que está ocurriendo, por eso llamamos ‘reactivar sin arriesgar’ con algunas actividades”, informó Claudia Sheinbaum.
A través de una conferencia virtual, la mandataria capitalina dio a conocer un plan llamado ‘reactivar sin arriesgar’ que permitirá a ciertos comercios volver a operar o ampliar los servicios que ofrecen, de igual manera la mandataria recordó a la ciudadanía que se deben seguir manteniendo las medidas sanitarias de sana, distancia, lavado de manos y uso de gel antibacterial, así como de cubrebocas.
De igual forma Sheinbaum pidió que la población se abstenga de realizar reuniones o fiestas, ya que se ha detectado con base en las encuestas realizadas a los hospitalizados por COVID-19 en la capital, que éstas representan uno de los principales puntos de contagio.
“Entendemos la situación económica muy difícil que están viviendo muchísimos sectores y sobre todo las familias y aquí el objetivo es activar sin arriesgar y estamos haciendo esto porque sabemos que la ciudadanía va a ser responsable con ésta información”, aseguró la mandataria capitalina.
En su presentación, la jefa de Gobierno estuvo acompañada por Eduardo Clark García Dobarganes, director general de Gobierno de la Agencia de Innovación Digital Pública (ADIP), quien explicó a detalle como será el regreso de estas actividades a partir del próximo 18 de enero.
En su intervención Clark García comentó que en la capital se reporta un ingreso hospitalario de 4 mil 454 personas a la semana los cuales, según informó el funcionario, están directamente relacionados con reuniones familiares o sociales en los días 24 de diciembre y 31 de enero por las festividades decembrinas.
“Este incremento de los ingresos hospitalarios se reflejan 15 días después del contagio. Están relacionados a las semana del 24 de diciembre a al 1 de enero”, afirmó Eduardo Clark.
Con respecto a las actividades que podrán volver a operar durante esta etapa del Semáforo Rojo, el titular del ADIP comentó que serán aquellas al aire libre, tanto en restaurantes, como otros servicios comerciales en la zona centro de la ciudad que hoy en día se encuentran restringidos, estos servicios solo serán para llevar; asimismo se permitirán las actividades físicas y deportivas que únicamente se practiquen en espacios al aire libre como parques o jardines.
En cuestión del tema de los restaurantes de la capital se informó que a partir del 18 de enero la ciudad de México en coordinación con el sector restaurantero, permitirá el servicio a comensales únicamente en espacios al aire libre en el que solo se permitirá la permanencia de un máximo de cuatro personas por mesa.
Asimismo se describió que este servicio solo podrá ofrecerse en terrazas, banquetas habilitadas, zona de estacionamiento con los que cuenten los comercios de bebidas y alimentos.
De igual forma un requisito para estos establecimientos será la operación de actividades como máximo hasta las 18:00 horas y después de esa hora el servicio será únicamente para llevar, así como la separación entre cada mesa con un mínimo de 1.5 metros de distancia.
En la Ciudad de México se reportan hasta este día un total de 7 mil 112 hospitalizados por el nuevo Coronavirus, de los cuales mil 788 se encuentra intubados y la capacidad hospitalaria esta en 87.44% de su capacidad con un total de 632 camas generales disponibles y 350 camas para intubación que puedan atender pacientes contagiados.