Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Tamaulipas

Contribuye Tamaulipas en la conservación del jaguar

Además brinda atención a tortuga lora, guacamaya verde, mariposa monarca, oso negro americano, entre otras especies más

Redacción Por Redacción
31 de agosto de 2025
En Tamaulipas
197
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Agosto 31 de 2025, Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El compromiso de Tamaulipas con la conservación de la biodiversidad se refleja en su participación activa en la protección del jaguar, una de las especies más importantes del continente.

Por ello, es alentador que del 2018 a la fecha se haya registrado un aumento considerable de ejemplares de jaguar en el país, tal como lo muestran los resultados del Tercer Censo de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.

“Desde su arribo a la administración, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya impulsa diversas estrategias de cuidado y conservación de la fauna silvestre en la entidad”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

El funcionario estatal dijo que el censo no solo contribuirá a la preservación del jaguar, sino que también reforzará las acciones de conservación, promoviendo un mayor cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad.

En 2010 se estimó que había 4 mil individuos, en 2018 subió a 4,800 en el segundo censo y ahora con los datos concentrados del 2024, la población ronda en 5,326 ejemplares de Panthera Onca.

“Desde Sonora hasta Chiapas y desde Tamaulipas hasta Tabasco y la península de Yucatán, el censo se realizó en 16 estados del país, entre ellos, Tamaulipas”, detalló.

En Tamaulipas, se han colocado 16 cámaras de fototrampeo, cinco estaciones de monitoreo colocadas, con un monitoreo permanente en los municipios de Mante, Soto La Marina, Llera y Gómez Farías.

También se han colocado collares de rastreo satelital y a la fecha siguen activos registrando sus movimientos, en la Sierra de Tamaulipas.

“En esta labor en pro de las especies en peligro de extinción, todas y todos debemos sumarnos, desde reportar los avistamientos a la autoridades correspondientes, respetar la señalética que se coloca en carreteras donde hay paso de fauna, entre otras estrategias en favor de la flora y fauna”, concluyó, Eduardo Rocha Orozco.

Compartido79Tweet49
Previous Post

Presentan desarrollo económico y turístico “Miramar Punta Sur”

Next Post

“Política de paz se decide de manera soberana en México”: Sheinbaum en Primer Informe de Gobierno

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Entrega Américo tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar; llegará a 93 mil tamaulipecas
Tamaulipas

Entrega Américo tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar; llegará a 93 mil tamaulipecas

Por Redacción
11 de octubre de 2025
Avanza Tamaulipas en la coordinación regional para fortalecer seguridad pública con recursos del FORTAMUN en la zona centro y norte
Tamaulipas

Avanza Tamaulipas en la coordinación regional para fortalecer seguridad pública con recursos del FORTAMUN en la zona centro y norte

Por Redacción
11 de octubre de 2025
Next Post
“Política de paz se decide de manera soberana en México”: Sheinbaum en Primer Informe de Gobierno

“Política de paz se decide de manera soberana en México”: Sheinbaum en Primer Informe de Gobierno

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14