Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

Va la reforma al Poder Judicial: desestiman proyecto del ministro González Alcántara Carrancá

El ministro Alberto Pérez Dayán considera “una insensatez” promover una acción de inconstitucionalidad contra la reforma judicial

Redacción Por Redacción
5 de noviembre de 2024
En Nacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que proponía invalidar algunas disposiciones de la reforma al Poder Judicial.

Los ministros acordaron por mayoría de seis a cinco (Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Lenia Batres, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán) que serían necesarios ocho votos para darle validez al proyecto del ministro Alcántara Carrancá.

Durante la discusión del proyecto, el ministro Alberto Pérez Dayán manifestó que es improcedente y “una insensatez” promover una acción de inconstitucionalidad contra la reforma judicial, por lo que anticipó su voto en contra del proyecto, sumándose así a las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres.

Previamente, el Pleno de la Suprema Corte avaló la legitimación de los partidos políticos para impugnar la reforma al Poder Judicial.

Se emitieron 8 votos a favor y 3 en contra.

Sentimos que esa remoción masiva de jueces y magistrados afecta toda una política federal. Consideramos que no debe recortarse el salario de jueces y magistrados”, refirió el ministro González Alcántara Carrancá en entrevista para un medio de comunicación.

También busca eliminar la figura de los jueces sin rostro.

El ministro precisó que su proyecto es largo, fundado y que ofrece una alternativa distinta, de ahí que se deba analizar y discutir con calma.

Advirtió que en caso de que la resolución sea desfavorable para el Ejecutivo y el Legislativo, y que ambos poderes no acaten la sentencia, se hablará de un “rompimiento del orden constitucional” con repercusiones al interior del país y a nivel internacional.

Si en este caso hay una sentencia que no les es favorable a todo lo que piensan pues tendríamos un problema de constitucionalidad bastante fuerte, el Estado de Derecho estaría cuestionado por un sector importante de la población, pero también tendría otro tipo de repercusiones al interior del país como al exterior”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital

Tags: Plan CReforma al Poder Judicial
Compartido78Tweet49
Previous Post

Gobierno de Sheinbaum presenta programa de trabajo sexenal para garantizar salud de los mexicanos

Next Post

Donald Trump será el próximo presidente de Estados Unidos

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
Donald Trump será el próximo presidente de Estados Unidos

Donald Trump será el próximo presidente de Estados Unidos

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14