Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Senado aprueba modificación a Ley del Banco de México; oposición acusa que propiciará lavado de dinero

Nacion14 Por Nacion14
10 de diciembre de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 10 de diciembre de 2020 (NACIÓN 14).- El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley del Banco de México para simplificar la recepción de moneda extranjera en efectivo por parte de las instituciones bancarias en el país, en medio de acusaciones por parte de senadores de la oposición que aseguran que esta modificación fomentará el blanqueamiento de dinero proveniente del crimen organizado.

Esta iniciativa tiene como fin simplificar el flujo de dinero en efectivo que ingresa al país desde el extranjero a través de pagos que realizan turistas que visitan el país, así como del dinero que ingresa en forma de remesas enviadas por connacionales que viven y trabajan en Estados Unidos.

📌 Con el objetivo de fortalecer la economía de familias que dependen de las remesas, el Pleno del Senado aprobó reformar la Ley del Banco de México para que @Banxico pueda comprar divisas e integrarlas a la reserva internacional. pic.twitter.com/KaZpHVsOHr

— Senado de México (@senadomexicano) December 10, 2020

La aprobación en el Senado de esta reforma se dio con un  total de 67 votos a favor, 23 en contra y 10 abstenciones, y plantea que el Banco de México (Banxico) compre los dólares que no puedan repatriarse o colocarse en el mercado interno, y será esta institución quien decida si este capital formará parte de la reserva internacional del país.

“La reforma precisa que las divisas que podrán formar parte de la reserva, a juicio del Banco de México, son únicamente los billetes y monedas metálicas extranjeras, captados por las instituciones de crédito en los términos, montos y modalidades que determine la Ley de Instituciones de Crédito, que no puedan ser repatriados a su país de origen”, comenta un comunicado desplegado por el Senado con respecto a esta reforma.

El dictamen aprobado el día de ayer en la Cámara Alta del país, señala que esta reforma otorga certeza jurídica de que los dólares se podrán cambiar por pesos mexicanos en las instituciones bancarias de manera legal y segura. 

El documento aprobado ayer por los senadores establece que la compra de divisas incluirá un procedimiento para que las instituciones financieras cuenten con procesos, sistemas y personal que recaben, verifiquen y conserven información de identificación de sus clientes, así como monitorear las operaciones bancarias que permitan detectar operaciones inusuales que puedan relacionarse con actos ilícitos. 

LAVADO DE DINERO Y AUTONOMÍA DE BANXICO

En la discusión de esta reforma en el Senado de la República, diversos senadores principalmente de la oposición, señalaron que esta medida podría fomentar la proliferación del lavado de dinero en instituciones bancarias, así como la pérdida de la autonomía del Banco de México.

“El Banco de México ha señalado que con estas reformas podrían ingresar flujos de efectivo provenientes de actividades ilícitas, comprometiendo al sector financiero nacional y a su interacción con el sistema financiero internacional y, lo que es peor, de aprobarse el dictamen ese riesgo sería transferido al Banco de México”, señaló la senadora Minerva Hernández de la bancada del PAN.

El senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, mencionó que la estabilidad económica del país está en riesgo con la aprobación de esta reforma  ya que “esa mancha de posibilidad que significa el lavado de dinero, le va a caer a nuestro Banco de México”.

Por su parte el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza señaló que esta iniciativa pone en riesgo al Banxico de convertirse en una “lavadora de dinero del narcotráfico” y agregó que ésta es “una bola raída y ensalivada, en realidad una bola envenenada, es una trampa delicada”.

Asimismo Francisco Javier Salazar Sáenz del Partido Acción Nacional, aseguró que este dictamen pone en riesgo la autonomía del Banco de México y al mismo tiempo la economía del país.

Otra senadora que se pronunció en contra de esta reforma fue la senadora por el PT, Nancy de la Sierra Arámburo, que comentó que no está claro cómo esta reforma pretende favorecer a las personas que reciben remesas ya que éstas representan una mínima porción de las divisas objeto del dictamen. 

REFORMAS BUSCAN MANTENER VALOR DEL TRABAJO DE MIGRANTES

Por su parte el senador morenista Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público aseguró que las reformas aprobadas el día de ayer “no promueven el lavado de dinero”, sino que tienen la intención de favorecer a los trabajadores migrantes mexicanos.

Recalcó también que éstos aumentaron en casi 10% más el número de remesas enviadas a México durante la contingencia causada por la crisis sanitaria a causa de la COVID-19, para apoyar a sus familiares en la atención médica.

Armenta añadió que la intención de la reforma es mantener el valor exacto del trabajo realizado por los migrantes mexicanos una vez que estos regresan al país ya que en muchas ocasiones al buscar cambiar los dólares que ganaron con su trabajo, éstos tienen que recurrir al mercado informal de cambio de divisas llegando a obtener hasta en 15, 14, 13 o hasta 9 pesos por dólar americano que representa “una tragedia para el trabajador”.  

Respecto a este mismo tema el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, comentó este día en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional que el dictamen emitido por el Senado debe ser respetado.

“Si se aprobaron en el Senado, por el Congreso, pues son reformas que deben de acatarse, que deben de respetarse”, comentó el presidente López Obrador.

BANXICO LAMENTA APROBACIÓN DE REFORMAS

El subgobernador del Banxico, Gerardo Esquivel, lamentó la aprobación de las reformas a la Ley del Banco de México y aseguró que éstas ponen en riesgo la autonomía de esta institución, y comentó que espera que la Cámara de Diputados que realizará la discusión, posible modificación y posterior aprobación, corrija el dictamen aprobado por la Cámara Alta. 

Comunicado del Banco de México (@Banxico): "Consideraciones sobre el proyecto de decreto de reformas a la Ley del Banco de México para que adquiera moneda extranjera en efectivo, aprobado por el Senado de la República"

Fuente: https://t.co/zxAN0EutdX pic.twitter.com/CdIr0TCvZa

— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) December 10, 2020
Compartido78Tweet49
Previous Post

Propone 4T aumento al salario mínimo del 15% para 2021

Next Post

Tres perros, los primeros animales en México que dan positivo a COVID-19

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E

Por Redacción
14 de octubre de 2025
Next Post

Tres perros, los primeros animales en México que dan positivo a COVID-19

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14