Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Pospondrán legisladores discusión del outsourcing hasta febrero del 2021

Nacion14 Por Nacion14
8 de diciembre de 2020
En El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 8 de diciembre de 2020 (NACIÓN 14).- El Gobierno federal pidió al Congreso de la Unión posponer la discusión de la iniciativa presidencial para regular la subcontratación o outsourcing hasta febrero del 2021 con el fin de ajustar detalles con el sector privado.

De acuerdo con Reuters, el presidente López Obrador solicitó respetuosamente a la Cámara de Diputados a través de una carta, retrasar el debate de la iniciativa que presentó el pasado 12 de noviembre para regular la subcontratación y terminar con los abusos hacia las y los trabajadores del país, hasta el nuevo periodo de sesiones porque así se lo pidieron los empresarios.

En el documento titulado  “Acuerdo Tripartida entre el Sector Empresarial, el Sector Obrero y el Gobierno de México respecto a la Subcontratación” se explica que “Ante la envergadura de la reforma y sus impactos operativos, las empresas solicitaron un plazo para llevar a cabo este proceso. Por ello se solicita respetuosamente al Poder Legislativo se pueda posponer al mes de febrero de 2021 la discusión parlamentaria de la iniciativa”.

Una vez que el Ejecutivo envíe el documento corregido, se deberá dar preferencia para que en un plazo no mayor a 30 días pueda discutirse y en su caso aprobarse, se señala en la carta enviada a los legisladores.

El lunes, Excélsior informó que representantes de la iniciativa privada firmarían este miércoles un pacto con el gobierno federal donde se comprometan a eliminar de inmediato las malas prácticas relacionadas con la subcontratación.

El acuerdo establece sanciones severas en contra de las personas responsables de realizar prácticas abusivas mediante este modelo de contratación y el reconocimiento de todos los derechos de los trabajadores, como aguinaldos, ahorro para el retiro, utilidades y liquidaciones conforme a la ley.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Mujer de 90 años, primera paciente en el mundo en recibir vacuna de Pfizer contra COVID-19

Next Post

Comunidades mayas frenan obras en Tramo 2 del Tren Maya

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
Comunidades mayas frenan obras en Tramo 2 del Tren Maya

Comunidades mayas frenan obras en Tramo 2 del Tren Maya

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14