Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Coparmex pide que estímulos fiscales en frontera sur se apliquen en todo Quintana Roo

Nacion14 Por Nacion14
27 de noviembre de 2020
En El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 27 de noviembre de 2020 (NACIÓN 14).- Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciara este día la firma de un decreto para la aplicación de un programa de estímulos fiscales en los municipios de la frontera sur del país, la Coparmex se pronunció a favor de esto y pidió que la implementación del programa abarque todos los municipios de Quintana Roo y no solo Chetumal.

Así lo dio a conocer el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Quintana Roo (Coparmex Quintana Roo), Sergio León Cervantes, quien aplaudió la medida que impulsa el Gobierno Federal en la frontera sur ya que considera que traerá grandes beneficios económicos para el desarrollo de la región.

Extiende López Obrador Programa de beneficios fiscales en la frontera

Sergio León Cervantes añadió que esta medida “puede servir de trampolín para mercados del Caribe y de parte de Centroamérica” y comentó que la medida fiscal podría aplicarse también en todo el estado de Quintana Roo y no solo la zona fronteriza de Chetumal con Belice.

De la misma manera consideró que esto ayudará a detonar el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado de Chetumal, paro añadió que hay dudas sobre la denominación exacta en la que quedará el municipio ya que una “Zona Libre”, debería de estar libre totalmente de impuestos y en el anuncio hecho por el presidente López Obrador se habla de una reducción de impuestos solamente.

“La parte de volver a Chetumal zona libre, significaría cero impuestos, cero aranceles y cero IVA, y por lo que se entiende de la mañanera está poniendo que tenemos un 8% de IVA, eso no sería en ningún país que tiene un modelo de zona libre, o de zona franca, significaría ser una zona libre, esto es reducción del IVA”, declaró León Cervantes

El líder patronal en Quintana Roo añadió que una vez que se publique el decreto este debe de ser estudiado para entender bien como serán aplicados los beneficios fiscales que este día dio a conocer el presidente de México en compañía del secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Si bien en el sector patronal este decreto presidencial aún genera dudas para su aplicación en concreto, Sergio León aseguró que la reducción de impuestos ayudará a atraer inversión nacional y extranjera en la región por las posibilidades que ofrece para comerciar con otros países.

“Esto detonará la inversión extranjera y nacional, de empresarios que tienen empresas en el Bajío en el norte del país, que tienen que transportar más de 2500 kilómetros para entrar a Centroamérica y nosotros estamos de Centroamérica sólo a 200 kilómetros, estaríamos llevando el producto a Belice y ya estaríamos en Centroamérica con quién tenemos tratado de libre comercio”, afirmó el dirigente de Coparmex Quintana Roo.

Hay que recordar que los decretos que el presidente López Obrador firmó el día de hoy durante la mañanera desde Palacio Nacional entrarán en vigor el primero de enero de 2021 y contemplan la reducción del IVA de 16% a 8%; reducción del ISR de 30% al 20%; y estímulos del IEPS a gasolinas.

Para la zona especifica de Chetumal, Quintana Roo, AMLO firmó un decreto para la exención de impuestos a importaciones y trámites aduaneros convirtiendo al municipio en una ‘zona libre de mercado’.

“Algo muy importante que le va a dar mucho gusto al pueblo de Quintana Roo en particular a los que viven en Chetumal y a los pobladores del sureste. Chetumal será una zona franca de impuestos, es decir no se va a cobrar impuestos de importación, como era antes”, anunció el presidente López Obrador.

Asimismo el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, añadió que el impulso de estímulos fiscales en el sureste del país contempla en total a 23 municipios. 

Tags: chetumalCoparmexestimulos fiscalesfrontera surquintana roosergio leon cervantes
Compartido78Tweet49
Previous Post

Ciudad de México supera 50 por ciento de ocupación hospitalaria por COVID-19

Next Post

Presidente firma decreto para extender estímulos fiscales en frontera norte

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
Presidente firma decreto para extender estímulos fiscales en frontera norte

Presidente firma decreto para extender estímulos fiscales en frontera norte

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14