Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Gobierno entrega la última pensión del 2020 para adultos mayores y niños con discapacidad; habrá aumento en 2021

Nacion14 Por Nacion14
6 de noviembre de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 6 de noviembre de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el 3 de noviembre inició la distribución de pensiones para personas adultas mayores y niñas y niños con discapacidad correspondientes al bimestre noviembre-diciembre y anunció que en 2021 esta se incrementará de acuerdo con la inflación del próximo año.

“Es el último pago del año. Esperemos que para finales del mes ya se haya entregado todos los apoyos. Estamos hablando de pensiones para ocho millones de adultos mayores y cerca de un millón de pensiones a niñas y niños con discapacidad”, remarcó el mandatario en su conferencia de prensa.

Destacó que actualmente el monto de la pensión a personas adultas mayores y niñas y niños con discapacidad es de 2 mil 620 pesos, monto que se ha duplicado desde 2018, y que en 2021 será de 2 mil 700 pesos.

“Las pensiones tendrán un incremento inflacionario que permita mantener el valor de la pensión y para 2021 la pensión será de 2 mil 700 pesos el bimestre”, acotó.

De acuerdo con Javier May, secretario de Bienestar para el bimestre noviembre-diciembre se dispersarán cerca de 26 mil 500 millones de pesos. De estos, 23 mil 400 millones de pesos serán para los 8 millones 25 mil 587 mujeres y hombres mayores de 65 años y 996 mil 986 niñas y niños con discapacidad.

El funcionario recordó que en enero y febrero se dio el primer pago de dos mil 620 pesos, marzo y abril, por indicaciones del presidente se pagaron dos bimestres juntos, es decir, cinco mil 240 pesos como parte de las acciones para enfrentar la crisis por coronavirus.

En julio, con el objetivo de que los beneficiarios continuaran en confinamiento y no se arriesgaran a contagiarse de COVID-19, el gobierno entregó dos bimestres juntos, es decir se pagaron los meses de julio, agosto, septiembre y octubre juntos.

“Y estamos ahorita entregando el último bimestre de dos mil 620”, detalló el funcionario.

TE PUEDE INTERESAR: Apoya AMLO a adultos mayores con cuatro meses de pensión para enfrentar coronavirus

La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que esta semana la Tesorería de la Federación depositó los recursos en tarjetas bancarias a 5 millones 186 mil 746 derechohabientes, a los que aparecerá en su estado de cuenta o la consulta en el cajero automático el concepto “PENSION BIENESTAR NOV-DIC 2020”.

A las y los 3 millones 835 mil 827 beneficiarios que cobran el pago en operativo a través de mesas de atención en las comunidades o en las ventanillas de atención de Telégrafos de México, explicó que el periodo de entrega comenzó el 3 de noviembre y terminará el 30 del mismo mes.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Encuentran con vida a Jorge Barrera, estudiante de la Prepa 5

Next Post

Giran nueva orden de aprehensión en contra de Chayito

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post

Giran nueva orden de aprehensión en contra de Chayito

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14