Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Prohibir outsourcing afectaría la economía, responde Coparmex a AMLO

Nacion14 Por Nacion14
28 de octubre de 2020
En De Primera, El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 28 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) declaró que la prohibición total de la subcontratación laboral traería graves consecuencias a la economía mexicana, como la pérdida de empleos que estimulan el crecimiento del país.

Esta declaración surge como respuesta a las declaraciones hechas el martes 27 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina sobre que enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley del Trabajo, con el fin de acabar con la subcontratación o también conocida como outsourcing.

Entre los argumentos que planteó el presidente de la República para buscar el fin de esta práctica aplicada por las empresas mencionó que, muchas de ellas la utilizan para evitar el pago de prestaciones laborales y no pagar impuestos correspondientes.

AMLO adelantó que el tema del outsourcing iba a desatar polémica igual como sucedió con su propuesta de desaparecer los fideicomisos.

AMLO enviará iniciativa al Congreso para desaparecer el outsourcing

Ante este planteamiento, la Coparmex declaró a través de un comunicado que la desaparición de la subcontratación afectaría las ya deterioradas condiciones económicas actuales que vive el país.

“Pensar en la prohibición total de la subcontratación laboral, conocida popularmente como “outsourcing”, será una grave afectación más al deteriorado panorama, con la que se perderían una cantidad muy importante de empleos legítimos debidamente remunerados, que impulsan nuestra recuperación económica”, aseguró la Coparmex.

El outsourcing -que cumple con todos los estándares legales- es una figura utilizada y reconocida en todo el mundo que apoya el empleo, la economía formal y la inversión. Su prohibición afectaría aún más nuestra deteriorada economía. #ComunicadoCoparmex https://t.co/CzcsDAgL7m pic.twitter.com/WN7EyKkeVO

— Coparmex Nacional (@Coparmex) October 28, 2020

La confederación aseguró que está en contra de cualquier actividad ilegal que se valga de este sistema de contratación, que algunos despachos han utilizado para violar los derechos laborales de los trabajadores y defraudado la confianza de las empresas que los contratan para hacerse cargo de la subcontratación.

Asimismo, el organismo encabezado por Gustavo de Hoyos añade que respalda las medidas que busquen acabar con practicas fraudulentas relacionadas con la subcontratación, pero menciona que no se debe de perder de vista la importancia en la economía que representa el outsourcing.

La subcontratación es una modalidad de la relación laboral que se debe preservar. Muchas empresas realizan esa actividad con legalidad. La amenaza del Presidente @lopezobrador_ de promover una iniciativa para prohibir el outsourcing, implicaría la pérdida de millones de empleos. pic.twitter.com/DQxeqDQJ6U

— Gustavo de Hoyos Walther (@gdehoyoswalther) October 28, 2020

“Apoyamos cualquier esfuerzo para acabar con estas actividades fraudulentas, pero sin perder de vista que existe una muy importante actividad económica y de generación de empleo formal y digno, que se genera por medio de la subcontratación laboral que sí cumple con todos los estándares legales de cumplimiento”, se lee en el comunicado.

Por último la Coparmex hizo un llamado a que sus puntos de vista y argumentos sean tomados en cuenta antes de tomar cualquier decisión con respecto a este tema y exhortó a que ser cumplan los principios constitucionales que den seguridad jurídica a los inversionistas en el país.

Tags: amloCoparmexgustavo de hoyosley del Trabajo
Compartido78Tweet49
Previous Post

Futbolista del América, Federico Viñas, da positivo a COVID-19

Next Post

Pacto fiscal vigente fue aprobado con Felipe Calderón: Arturo Herrera

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post

Pacto fiscal vigente fue aprobado con Felipe Calderón: Arturo Herrera

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14